Feria del Libro de Bogotá anunció al país invitado para la edición 2026

En la edición del 2026 se espera alrededor de 630 mil asistentes en el recinto de Corferias.
Feria Internacional del Libro de Bogotá
Feria Internacional del Libro de Bogotá Crédito: La Fm - David Rincón

Se anunció oficialmente que India será el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) en 2026, que se celebrará entre el 21 de abril y el 4 de mayo.

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, recordó que la FILBo 2025 atrajo a más de 570.000 visitantes y se espera que en 2026 la cifra supere los 630.000

“Cuando uno mira estadísticas de países como la India, donde es un país que tiene cerca de 1.450 millones de habitantes, dimensionemos el tamaño de esta población y que en promedio están leyendo 10.5 horas por persona, vemos claramente un referente de lo que nosotros estaríamos buscando para un país como el nuestro”, dijo.

Lea también: Bogotá recibe Expopet, la feria con experiencias únicas para los pet lovers en Corferias

Reiteró que este evento no solo es una vitrina literaria, sino también una plataforma educativa con más de 2.300 actividades programadas, muchas de ellas dirigidas a estudiantes de colegios públicos.

El embajador de India en Colombia, Mr. Vanlalhuma, agradeció la invitación y destacó el poder de la literatura india, que durante más de cinco milenios ha sido vehículo de sabiduría y cultura.

Lea también: Limp Bizkit regresa a Bogotá como cabeza de cartel del festival Loserville 2025 con un show imperdible

“La relación entre India y Colombia siempre ha sido cálida y amistosa. Nuestros valores compartidos de democracia, pluralismo y respeto por la diversidad encuentran eco en nuestras respectivas sociedades. La cultura y la diversidad nos ayudan a ver el mundo a través de los ojos de cada uno”, señaló el diplomático.

Por su parte, la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani, resaltó la importancia de construir relatos comunes desde la pluralidad de voces.

“Yo aprecio mucho que hayan estos aliados tan fuertes después de 38 años de ediciones y después de haber pasado por unas invitaciones a países asiáticos, han también decidido mirar a la India como ese país que nos enseña que su potencia es la diversidad cultural, con más de 20 lenguas, con más de 20 maneras de ver y entender el mundo, de escribir el mundo”, dijo.

Emiro Aristizábal, presidente de la Cámara Colombiana del Libro, destacó el carácter universal de la feria y celebró la llegada de India como una oportunidad para acercarse a un país de múltiples lenguas, religiones y expresiones artísticas.

“En 2026, India será nuestro país invitado de un confinamiento. India, tierra de epopeyas como la maharabaya y la ramayana, de los versos de Tagore y de la filosofía de Gandhi, de escritores contemporáneos como Roy y Salman Rushdie”, dijo.

Mauricio Jaramillo, viceministro de Asuntos Multilaterales, subrayó el valor simbólico de este acercamiento, en un mundo marcado por conflictos y desigualdades culturales.

“India es de las potencias emergentes del sudeste sártico, con la que menos tenemos relaciones culturales. Ojalá eso empiece a cambiar a partir de años como el que vamos a tener el próximo año. Enhorabuena por la India, enhorabuena por el libro”, señaló.

La FILBo 2026 promete ser un encuentro de mundos, donde las letras servirán de puente para una conversación profunda entre Asia y América Latina.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.