FIFA Rivals: el videojuego de fútbol que se está creando con talento colombiano y quiere conquistar el mundo

Messi, Cristiano y Mbappé se transforman en superhéroes en FIFA Rivals, el nuevo videojuego que mezcla fútbol con fantasía.
FIFA Rivals
FIFA Rivals nuevo videojuego de futbol que cuenta con talento colombiano. Crédito: Oficial FIFA

Durante casi tres décadas, el nombre FIFA fue sinónimo de simulación realista, controles precisos y rostros idénticos a los ídolos del fútbol mundial. Sin embargo, esa historia dio un giro inesperado. Luego de romper su alianza histórica con EA Sports en 2022, la FIFA decidió volver a la carga con una propuesta totalmente distinta. Esta vez no se trata de replicar el fútbol de la vida real, sino de reinventarlo desde una estética más colorida, más caricaturesca... y mucho más fantástica.

Así nace FIFA Rivals, un nuevo videojuego para celulares donde Messi, Cristiano Ronaldo, Mbappé y otros cracks no solo anotan goles: también saltan varios metros, generan llamaradas con sus tiros y ejecutan acrobacias de película. Y lo más sorprendente: este universo de fútbol y fantasía está siendo diseñado en una oficina en Bogotá, Colombia.

Lea además: Nintendo Switch 2 llega a Colombia: esta es la cifra que le tocará pagar si quiere jugar Mario Kart World

Una oficina bogotana donde se reinventa el fútbol virtual

En pleno corazón de la capital colombiana, un equipo de desarrolladores, artistas 3D y diseñadores cuarentones trabaja día y noche para darle forma a este ambicioso proyecto. Se trata de Bacon Games, un estudio local que, en alianza con Mythical Games de Estados Unidos, le da vida a esta nueva apuesta con sello FIFA.

“No queremos ser un simulador, pero tampoco un juego completamente de fantasía. Buscamos una identidad propia”, explica Jairo Nieto, director ejecutivo de Bacon Games.

El resultado es un videojuego de estilo cartoon, con gráficos brillantes, futbolistas de proporciones exageradas —torsos amplios, piernas infinitas— y jugadas que parecen salidas de un cómic. Un híbrido entre fútbol y superhéroes, con Messi y compañía convertidos en personajes que rompen las leyes de la física con una bicicleta aérea o un disparo envuelto en fuego.

Jugadas de ensueño, rostros caricaturescos y poderes especiales

FIFA Rivals no busca imitar. Todo lo contrario: quiere romper con los códigos del realismo que dominaron el género durante años. En lugar de escanear los rostros de los jugadores para replicarlos al detalle, aquí se optó por reinterpretarlos artísticamente.

Más noticias: ¿Sin plan para el fin de semana? Títulos recomendados para jugar en la PlayStation

Cristiano Ronaldo, por ejemplo, aparece con un pecho gigantesco que resalta su fuerza.

Zlatan Ibrahimovic mantiene su nariz prominente y sus pómulos marcados, pero con un toque exagerado que lo convierte en una especie de villano elegante.

Mbappé puede dejar una estela de luz tras cada sprint, como si corriera a la velocidad del sonido.

Andrés Hernández, artista 3D del equipo, lo resume así:

“No buscamos el realismo, sino una abstracción de los personajes. Queremos que tengan identidad, no que sean clones digitales”.

De EA Sports a Bacon Games: la evolución del legado FIFA

Hasta 2022, FIFA y EA Sports fueron socios inseparables. Durante casi 30 años, su saga conjunta vendió más de 235 millones de copias y generó cerca de 20.000 millones de dólares, según cifras de The New York Times. Su dominio fue tal que desplazaron incluso a Pro Evolution Soccer, el histórico rival japonés.

Pero cuando ese matrimonio llegó a su fin, EA renombró su videojuego como EA Sports FC, manteniendo la simulación realista. La FIFA, por su parte, eligió un nuevo camino: recuperar su marca con un título que combine fútbol real, jugadores reales y torneos reales… pero jugadas imposibles.

Ese giro creativo lo dirige un estudio colombiano, lo que para muchos representa un hito histórico en la industria local de los videojuegos.

Colombia en el mapa global del gaming

Para Jairo Nieto, FIFA Rivals es mucho más que un videojuego. Es una prueba de que Colombia puede competir en una industria dominada por potencias como Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

“Es un hito para Colombia. Estamos haciendo un juego global, con figuras globales, desde Bogotá”, afirma con orgullo.

El juego será lanzado justo antes del Mundial de Clubes, que arranca el 14 de junio en Estados Unidos. Estará disponible gratuitamente para dispositivos móviles, aunque incluirá sistemas de pago integrados para desbloquear personajes especiales o mejorar habilidades dentro del juego.

Y aunque aún no ha sido lanzado oficialmente, ya se conocen algunos detalles a través de videos en plataformas como YouTube. En uno de ellos, se puede ver a un jugador sosteniendo el balón con los pies mientras gira en el aire rodeado de llamas, antes de disparar un misil directo al arco. Una escena que resume a la perfección el espíritu de esta nueva era.

Le puede interesar:¿El hongo de The Last of Us podría desatar un apocalipsis zombi en el mundo real?

Superhéroes en cancha: el futuro del fútbol virtual

Detrás de cada personaje hay una historia de diseño. Juan Duque, animador del equipo, se encarga de convertir los movimientos reales de los jugadores en acciones acrobáticas casi irreales.

“Combinamos dos cosas muy chéveres: jugadores reales y campeonatos reales, pero con jugadas de ensueño”, explica Duque.

En lugar de replicar lo que ya se ve cada fin de semana en las ligas del mundo, FIFA Rivals apuesta por la espectacularidad. Quiere que los usuarios se sientan dentro de un universo de fantasía, sin perder la conexión emocional con las estrellas del balón.

¿Qué tan grande puede ser FIFA Rivals?

La expectativa es alta. El equipo espera alcanzar más de diez millones de descargas en sus primeros meses, aprovechando tanto el peso de la marca FIFA como el apetito global por juegos móviles gratuitos.

Además, la estrategia de lanzamiento está pensada para enganchar a nuevas generaciones que ya no se identifican con los juegos de consola tradicionales, pero que sí pasan horas en el celular buscando experiencias más rápidas, dinámicas y visualmente atractivas.

Una jugada maestra con acento colombiano

FIFA Rivals representa una jugada maestra de la FIFA: apelar a la nostalgia de su marca, reinventar su producto y, al mismo tiempo, confiar en el talento latinoamericano para liderar un cambio de paradigma.

En un país que aún lucha por abrirse espacio en la industria global del desarrollo de videojuegos, este proyecto puede convertirse en una referencia. No solo por la magnitud de la marca que lo respalda, sino por su apuesta audaz de mezclar fútbol, superpoderes y diseño local.

Porque sí, es posible que Messi vuele. Que Ronaldo dispare rayos. Y que Mbappé atraviese la cancha como un cometa. Y todo eso, gracias a un equipo creativo que encontró la manera de hacer magia desde una oficina en Bogotá.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.