Feria Verde Bogotá: todo lo que debe saber

La Feria Verde Bogotá se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero.
Feria Verde Bogotá
Feria Verde Bogotá Crédito: Cortesía de la Feria


El próximo 16 de febrero inicia la primera Feria Verde Bogotá, un evento dedicado a promover emprendimientos sustentables y brindar capacitación sobre acciones individuales y colectivas para el cuidado del planeta.



Durante tres días, las personas podrán explorar diversas iniciativas empresariales que muestran cómo trabajar en armonía con la naturaleza.



Daniel Jiménez, ingeniero ambiental y coordinador del evento, destaca que los asistentes podrán aprender y emprender de la mano de expertos y emprendedores en áreas como agricultura orgánica, bienestar, salud, decoración y negocios verdes, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la vida sostenible.



Le puede interesar: Remodelación del estadio El Campín: así será el proceso y cierre este 2024



La participación de agricultores, productores sostenibles, empresas eco-amigables y organizaciones ambientales busca crear valor económico, medioambiental y social, reconociendo la importancia de cada acción individual en la protección del medio ambiente.



La cuarta edición de la Feria Verde Bogotá se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero e incluirá talleres gratuitos sobre diversos temas.



Entre los talleres ofrecidos se destaca la agricultura orgánica, con un enfoque en la creación de huertas caseras para el autoabastecimiento del hogar. Estas huertas ofrecen productos de fácil cultivo y cuidado, garantizando la seguridad alimentaria y ahorrando costos en el mercado.



Además, se ofrecerán talleres sobre fabricación y beneficios de almohadas terapéuticas, velas aromáticas, cultivo de plantas carnívoras, entre otros temas.



En el taller de decoración, los participantes aprenderán a crear terrarios utilizando elementos reciclados como botellas y latas de atún, promoviendo la economía circular y reduciendo los desperdicios.



“La cuarta Feria Verde Bogotá es una posibilidad para acercarnos a una vida sostenible, iniciar el camino hacia la preservación del ambiente adquiriendo los conocimientos para poder vivir en paz con la naturaleza cada uno de nosotros para mejorar los entornos del hogar y el trabajo”, señala Erika Jiménez, gerente de Distriladam.



Lea también: ¿En busca de casa propia? En Bogotá ofrecerán jugosos subsidios: Conozca cómo aplicar



El evento contará con la participación de cerca de 20 emprendimientos eco-amigables, que van desde plantas carnívoras hasta cosméticos orgánicos. Los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir estos productos y conocer más sobre su fabricación y beneficios para la salud y el medio ambiente.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.