Falsas ofertas de empleo, la modalidad que se aprovecha de la necesidad actual

Aseguró que las empresas deben cubrir el costo de exámenes de ingreso.
Empleo en Colombia / Empleo Bogotá / Oferta trabajo
En tiendas ARA abrieron una oferta de emplee y el pago es de casi $3’000.000. Crédito: Colprensa

Un llamado a los colombianos para que no se dejen engañar con falsas ofertas laborales, hizo el Ministerio de Trabajo, luego de conocer algunas denuncias de estafas que se están presentando en diferentes regiones del país.

Según la entidad, los efectos de la pandemia de la Covid-19, como la pérdida de los puestos de trabajo en el país, están siendo aprovechados por mucha gente inescrupulosa.

Lea aquí: Amotinamiento en estación de Policía de Bucaramanga deja siete heridos

“Estamos viendo que se están publicando ofertas de empleo fraudulentas y haciéndolo a nombre de reconocidas empresas”, dijo el Ministerio de Trabajo en un comunicado.

La cartera laboral dijo que los trabajadores no tienen que pagar exámenes médicos cuando esos los cubren las empresas.

“El Ministerio del Trabajo precisa que los valores por exámenes de ingreso, certificados o cualquier solicitud con la intención de realizar un proceso de selección, están en cabeza de las empresas o empleadores y no se deben trasladar a los aspirantes o trabajadores”, aseguró.

A su vez le llamó la atención a los colombianos que en una oferta laboral no les pueden exigir dinero.

“Dude cuando le soliciten dinero en efectivo o que consigne a un número de cuenta en el menor tiempo posible, recuerden que cobrar por un puesto de trabajo es un delito”, subrayó.

Lea además: Bares deberán cerrar a las 12:00 A.M desde el próximo martes

En el documento además les pidió a los colombianos denunciar cualquier irregularidad.

“Si le solicitan hacer algún pago, por exámenes, certificaciones u otros conceptos, denuncie este tipo de acciones ante la Fiscalía General de la Nación”, indicó.

Dijo que se debe tener claro, que el Ministerio del Trabajo, no ofrece trabajo; Son las agencias y bolsas de empleo de la Unidad del Servicio Público de Empleo, como entidad adscrita, las únicas autorizadas para hacer intermediación laboral.

“Si la oferta de trabajo la recibe por internet, cerciórese que la información que le llega es clara y coherente, revise si la empresa que ofrece el trabajo, es conocida y si las condiciones laborales corresponden a un empleo formal, afiliación a Seguridad Social y pago de prestaciones, entre otras”, subrayó.

Le puede interesar: Peligrosa y angustiante hazaña de joven que se lanzó de ‘tobogán de piedra'

El ministerio de Trabajo les dijo a los colombianos “no coma cuento y compruebe que la actividad de la empresa que ofrece la vacante, es legítima”.

“La mala redacción y ortografía, poca claridad en la información, remuneración muy atractiva y poco creíble ante la crisis económica”, destacó.

Pero también señaló que dentro de los indicadores que pueden prender las alarmas ante una posible estafa están relacionada con la falta de requisitos para poder trabajar.

No requerir mínima experiencia y no acreditar certificaciones o estudios, entre otras; permiten identificar en algunas ocasiones, las falsas propuestas de trabajo”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.