Facebook lanza "Shops" para que los comercios sobrevivan a la cuarentena

Las marcas podrán crear una tienda personalizada en la plataforma, para resaltar sus productos y facilitar las ventas.
Compras en línea - Comercio en línea - Compras en Internet
Crédito: Ingimage (Referencia)

Facebook está acelerando el desarrollo de la cara comercial de sus plataformas gracias al gran confinamiento, que refuerza la necesidad de las pequeñas empresas de atender a los consumidores allí dónde se encuentran: en línea.

La red social lanzó una nueva herramienta llamada "Facebook Shops", que permite a las marcas crear una "tienda", una suerte de vitrina personalizada en la plataforma para resaltar sus productos y su historia, y facilitar las ventas.

Lea acá: Yo comparto mi cocina, la apuesta digital para ayudar a restaurantes golpeados por la crisis

"Crear una 'tienda' será gratuito", dijo el martes Mark Zuckerberg, el jefe del grupo, durante una presentación en la red.

"Nuestro modelo de negocio es la publicidad. Si las 'tiendas' funcionan para las empresas, habrá más personas en línea y así ganaremos dinero", agregó.

Las pymes que usen Facebook Shops tendrán la opción de pagar por anuncios que redirigen a los usuarios a su "vitrina", que será la misma para Facebook e Instagram, y más adelante para Messenger y WhatsApp.

De interés: Aliado de Xiaomi diseña una máscara transparente que se desinfecta sola

La nueva herramienta permitirá a Facebook incrementar el tiempo que pasan los usuarios en sus diferentes aplicaciones, y así recopilar aún más datos, el motor de su modelo de negocio basado en una orientación publicitaria muy personalizada y a gran escala.

Sin salir

"La experiencia debe ser fluida e inspiradora. Tú puedes explorar el universo de marcas con más detalle, sin tener que salir de la aplicación", dijo Layla Amjadi, gerenta de producto de Instagram Shopping, en una conferencia de prensa.

Facebook Shops estará disponible progresivamente en los próximos dos meses para los aproximadamente 160 millones de empresas que ya usan el ecosistema de redes sociales del grupo californiano.

La interfaz está en proceso de creación desde el año pasado. Su desarrollo se aceleró "con la esperanza de ayudar a las empresas a sobrevivir y construir una presencia en línea en un contexto donde las compras se realizarán cada vez más en internet", explicó George Lee, director de gestión de productos de Facebook.

Consulte también: Estas son las plataformas más usadas para videoconferencias

"Un tercio de las pymes de Estados Unidos que consultamos durante un estudio dicen no estar operativas en este momento" debido a la pandemia, dijo.

Otro tercio "solo tiene actividad en línea", agregó.

Con las medidas de distanciamiento, Facebook se encuentra en una situación paradójica, con un fuerte incremento del tiempo que le dedican los usuarios a sus plataformas pero en un contexto de reducción de los presupuestos que las empresas destinan a publicidad, que es donde el gigante de las redes sociales se apoya para generar ingresos.

Compras "live" y realidad aumentada

De acuerdo con Zuckerberg, el principal objetivo del gigante de las redes sociales es facilitar a las empresas tener vitrinas en línea para sobrevivir durante la crisis generada por la pandemia, con miras a que siga la tendencia de las compras en línea en el futuro.

Las pymes representan la mayoría de los anunciantes de Facebook.

En Estados Unidos, algunas de ellas también podrán probar un botón "checkout", que ya existe en Instagram y permite al consumidor pagar sus compras sin ser redirigido al sitio del comerciante.

Vea también: El truco para traducir automáticamente los mensajes de WhatsApp

El objetivo es eliminar al máximo las barreras que se interponen en el camino del consumidor una vez que ha visto un producto, como tener que ingresar su número de tarjeta de crédito o dar con un sitio web mal diseñado y poco amigable.

La red social también fortalecerá las compras "live", es decir, la incorporación de enlaces a productos que aparecen en videos transmitidos en vivo.

"Más de 800 millones de personas miran videos 'live' todos los días en Facebook e Instagram, incluidos muchos tutoriales y lanzamientos de productos", afirmó Zuckerberg. "Probaremos esta funcionalidad muy rápidamente".

De interés: Tips clave para reconocer mensajes de texto falsos que llegan a su teléfono

También prometió que las marcas podrán usar efectos de realidad aumentada, ya probados en el pasado, para dar por ejemplo la posibilidad a los consumidores de visualizar cómo le quedan unas gafas o un lápiz labial.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.