Yo comparto mi cocina, la apuesta digital para ayudar a restaurantes golpeados por la crisis

La idea es crear una red de apoyo que permita ampliar las zonas de cobertura de los restaurantes en la ciudad.
Restaurantes comida gastronomía.
Restaurantes comida gastronomía imagen ilustrativa de archivo. Crédito: Jeenah Moon /AFP

En medio de la actual coyuntura, el sector gastronómico del país tiene la misión de reinventarse y de hallar soluciones conjuntas que contribuyan con la reactivación de negocios afectados por la crisis.

Por ello, mipOS empresa tecnológica que conecta restaurantes al ecosistema digital a través de un sistema POS (punto de venta) de última generación, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, a través de Iniciativa Cluster de Gastronomía, y con el apoyo de otras marcas la iniciativa “Yo comparto mi cocina”.

Lea acá: Emprender con Impacto, la iniciativa digital que apoya pymes colombianas

La iniciativa busca generar alianzas estratégicas entre restaurantes que disponen de espacio en sus cocinas, que actualmente están cerrados, y pueden apoyar a otros con la finalización y despacho de productos precocidos, congelados o de fácil terminación para su posterior distribución a través de domicilios.

La idea es crear una red de apoyo que permita ampliar las zonas de cobertura en la ciudad.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que “el 97% de las empresas del sector son micro y pequeñas. Por eso, resulta fundamental que existan medidas con el propósito de impulsar la oferta y demanda del sector y con ello mantener el empleo y el ingreso para las familias lo cual es fundamental en esta coyuntura”.

Consulte también: Aliado de Xiaomi diseña una máscara transparente que se desinfecta sola

A su turno, Daniel Villa, CEO para mipOS Colombia, explicó que este proyecto buscar darle una oportunidad a los pequeños y medianos restaurantes para expandir su cobertura y ganar mayor visibilidad de marca, haciendo llegar sus productos a zonas en las que habitualmente, por la ubicación de sus cocinas, no estaban teniendo acceso.

“Yo comparto mi cocina, es una nueva invitación de colaboración que busca fortalecer al sector en tiempos de crisis, y movilizar a los restauranteros hacia la reinvención”, afirmó Villa.

Cómo vincularse

Los interesados en vincularse deben ingresar a yocompartomicocina.com y diligenciar un formulario con los datos de su restaurante, mipOS Colombia se encargará de poner en contacto a los interesados cuyo core de negocio y productos tengan afinidad, para que puedan establecer una alianza y definir los productos que compartirán, así como las zonas de cobertura e instrucciones a tener en cuenta a la hora de realizar los envíos.

Consulte acá: Error en PlayStation Network ‘elimina’ juegos digitales en la PS4

Cabe señalar que mipOS dará sin costo alguno su sistema a aquellos participantes de la iniciativa. Las cocinas contarán con el 100% de la funcionalidad del software y podrán integrar sus menús a las plataformas digitales para ahorrar trabajo en las cocinas. Adicionalmente, el sistema permite el manejo de costos e inventarios a distancia para facilitar la gestión en estas nuevas locaciones. Lo anterior, ayudará en la toma de decisiones estratégicas que son vitales en esta coyuntura.

¿Qué es mipOS?

mipOS, es el sistema operativo que centraliza la gestión de restaurantes, bares y cafés automatizando toda la operación de un negocio. Ofrece reportes en tiempo real y vía remoto con toda la información relevante para que los negocios tomen decisiones estratégicas de manera eficiente y oportuna.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.