Estas son las plataformas más usadas para videoconferencias

El 69 % de los colombianos está teletrabajando durante este período de cuarentena.
Usuarios de Zoom
Usuarios de Zoom Crédito: AFP

En los últimos meses cuando se adoptaron las medidas de aislamiento obligatorio en casi doscientos países, las videconferencias se han tomado los equipos para hacer reuniones familiares y laborales.

En las compañía se ha identificado que las plataformas Cisco WebEx, Microsoft Teams, Zoom y Google Meet son las que más se están utilizando por las distintas funciones que tienen y algunas herramientas como fondos para hacer más divertidos los encuentros.

La compañía Equinix identificó que la colaboración en línea se ha convertido en un negocio recurrente pero además, las redes de internet y las privadas se han puesto a prueba ya que han aumentado el tráfico.

Más: El Huawei P40 Pro, ¿Qué trae de nuevo este teléfono de más de $4 millones?

Estas fueron las principales conclusiones del uso de las plataformas, según el estudio:

  • Cisco Webex: Las inscripciones gratuitas en los países afectados son siete veces superiores a las tasas de inscripción antes del período del brote.
  • Google Meet: Más de dos millones de nuevos usuarios que se conectan cada día, pasando más de dos mil millones de minutos juntos.
  • Microsoft Teams: Más de 200 millones de reuniones en un solo día.
  • Zoom: Superó los 300 millones de participantes diarios en la reunión de la plataforma.

Le puede interesar: Tip para crear stickers personalizados con su rostro para Facebook y Messenger

"La mayoría de las empresas están permitiendo a los teletrabajadores acceder a servicios de colaboración en línea como parte de sus licencias empresariales, mientras que muchos proveedores de servicios están facilitando y haciendo más rentable que los trabajadores desde casa, los educadores y los proveedores de servicios de salud accedan a sus servicios de forma gratuita o a través de ofertas especiales de tiempo limitado", indicó el análisis de Equinix .

La plataforma Zoom es la más utilizada en Colombia seguida de Teams, Skype y Hangouts.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.