Facebook anuncia medidas contra grupos que difunden información falsa de vacunas

La red social, además, anuncia que difundirá información educativa sobre las vacunas.

Facebook anunció que está tomando medidas contra los grupos y las páginas que difunden información engañosa sobre las vacunas.

Primero, las páginas y grupos de este tipo no aparecerán “en las recomendaciones o en las predicciones cuando el usuario escriba en el cuadro de búsqueda”.

Además, Facebook no aceptará anuncios con “información errónea acerca de las vacunas”, y eliminará “las opciones de orientación específica como ‘controversias sobre vacunas’”, dice un comunicado de la compañía.

En contexto: Los peligros de los movimientos antivacunas

Si una página sigue publicando datos falsos, que violen las políticas de la red social, se deshabilitará “su cuenta de anuncios”.

En el caso de Instagram (propiedad de Facebook), la información engañosa sobre las vacunas no aparecerá como recomendada en la barra de búsqueda ni en los hashtags.

No es la primera red social que toma medidas contra los grupos antivacunas. YouTube, a finales de febrero, decidió prohibirles monetizar sus contenidos al considerar que ese tipo de información es peligrosa y dañina. Además, dejó de poner videos de ese tipo en los recomendados.

El asunto de los grupos antivacunas ya ha escalado a nivel global, al punto de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la renuencia a vacunarse es uno de los diez riesgos de 2019 para la salud del mundo.

Para la OMS, el peligro al respecto radica en el hecho de que algunas enfermedades que se consideraban erradicadas en algunos países, como el sarampión, han tenido nuevos brotes, que si bien pueden no estar relacionados con la resistencia a vacunarse, sí evidencian la importancia de prevenirlas.

Uno de los engaños sobre las vacunas es la supuesta relación que tienen con el autismo, que se originó a partir de un estudio (ya rectificado) publicado en 1999. La investigación, según se demostró después, fue financiada por unos abogados con intereses y resultó tener inconsistencias, así como fallas éticas.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano