ETB impulsa transformación digital en la educación con inteligencia artificial

Carolina González Tabárez explicó en La FM que ETB impulsa la transformación digital en educación con conectividad, inteligencia artificial y acceso gratuito.
Carolina Gonzales Tabares
Carolina Gonzales Tabares, experta en estrategias de impacto social y vocera de ETB, explica en entrevista con La FM cómo la compañía busca cerrar la brecha digital en la educación mediante la transformación hacia una TECO, con proyectos de educación y tecnología accesibles para toda la población. Crédito: Carolina Gonzales Tabares/Instagram

Carolina Gonzales Tabares, experta en estrategias de impacto social y vocera de ETB, explicó en entrevista con La FM que la compañía avanza en un proceso de transformación hacia una TECO, con el objetivo de cerrar la brecha digital mediante proyectos de educación y tecnología accesibles para toda la población.

¿Cómo busca ETB cerrar la brecha digital en la educación?

Según González, la compañía está conectando actualmente a más de 9.000 escuelas en Colombia, aunque reconoció que aún existen más de 21.000 instituciones sin acceso a internet y cerca de 5.000 sin suministro eléctrico. “No se puede hablar de transformación digital si no hablamos de educación”, afirmó.

Le puede interesar: Cinco razones por las que no debería dormir con aparatos tecnológicos cerca de su cama

Explicó que el propósito no se limita a la conectividad, sino a brindar soluciones que mejoren los procesos de enseñanza y aprendizaje. “Tenemos que lograr que con la conectividad llevemos soluciones de educación que ayuden a mejorar la enseñanza de los maestros, que los capaciten y que mejoren todo el aprendizaje en los estudiantes”, señaló.

La vocera destacó que la estrategia incluye herramientas para la formación de adultos y programas apoyados en inteligencia artificial, orientados a fortalecer el desarrollo del talento y la orientación vocacional. “Con inteligencia artificial podemos orientar a las personas vocacional y profesionalmente”, dijo.

¿Qué es Academia Atenea y quiénes pueden acceder?

En la entrevista, González presentó la plataforma Academia Atenea, un proyecto que combina educación y tecnología con acceso gratuito para toda la ciudadanía. “Es una solución gratuita para toda la ciudadanía. Esta solución específica que les estoy contando se llama Academia Atenea”, precisó.

La plataforma ofrece cursos, certificaciones y formación en áreas demandadas por el mercado laboral. Además, cuenta con un coach virtual basado en inteligencia artificial que, de acuerdo con los intereses de cada usuario, recomienda rutas de aprendizaje y competencias por desarrollar. “De acuerdo a los intereses profesionales, el coach le dice cómo está su perfil y qué cursos puede hacer en la misma plataforma”, explicó.

Otro de los desarrollos está orientado a la preparación de los estudiantes para las Pruebas Saber. Con ayuda de inteligencia artificial, los alumnos pueden identificar fortalezas y debilidades, y recibir una hoja de ruta con cursos específicos para mejorar sus resultados en los exámenes. “Con inteligencia artificial los estudiantes pueden medir sus capacidades y recibir una hoja de ruta para prepararse mejor”, señaló.

Le puede interesar: Cargar móviles y baterías: recomendaciones clave para hacerlo de forma segura

González reiteró que los servicios no están limitados a usuarios de la empresa. “No, para nada. Es una solución gratuita para toda la ciudadanía”, subrayó, al insistir en que la iniciativa busca democratizar el acceso a la tecnología.

Finalmente, enfatizó que el propósito principal de ETB es convertir la tecnología en un habilitador de oportunidades. “Lo que estamos haciendo en ETB como nuestro propósito principal es que la tecnología deje de ser un privilegio para convertirse en un habilitador de oportunidades para todos”, concluyó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.