Estudios en el exterior: Tips para aprender inglés en EE.UU.

Es importante conocer a detalle el programa de estudios que se va a realizar y si cumple con todos los propósitos académicos que desea.
Una joven en Nueva York (Estados Unidos)
Una joven turista en Nueva York (Estados Unidos) Crédito: Ingimage (Referencia)

Estudiar inglés en Estados Unidos es uno de los proyectos de vida de miles de colombianos, especialmente de los más jóvenes que desean aprender y perfeccionar una segunda lengua y también conocer otro país.

Sin embargo, esta meta puede convertirse en un camino doloroso si no se definen los objetivos. Es importante establecer el programa al cual desea aplicar y cómo es el proceso para llegar a Estados Unidos, junto a los requisitos necesarios.

Mire además: ¿Quiere estudiar en Harvard? ayuda gratis para colombianos que quieran aplicar

De acuerdo con Global Connection, compañía dedicada a brindar en asesoría para realizar estudios en el exterior, un estudiante que desea llegar a Estados Unidos sea para aprender inglés o aplicar a otro programa académico necesita hacer un check-list de lo que necesita y lo que no, dependiendo de sus necesidades.

¿Que tener en cuenta para estudiar en EE.UU.?

  • Debe estar claro son los requisitos que pide el destino que elija y poder ingresar al país sin ningún problema.
  • Es importante conocer a detalle el programa de estudios que se va a realizar y si cumple con todos los propósitos académicos que tiene en mente.
  • Conocer qué fechas inicia el curso, donde debe reservar el alojamiento que le quede cerca a su lugar de estudios y tener claras las fechas del viaje para evitar contratiempos.
  • Contar con un presupuesto para realizar el viaje y mantenerse en el destino.
  • Asesorarse con una entidad que brinde un servicio de organización y aplicación a al programa y destino durante el proceso de viaje.

“Es importante contar con un acompañamiento desde el principio, durante y después de cursar programa académico. Tenemos en cuenta el perfil de estudiante para saber lo que quiere lograr con su programa y si dentro de su perfil cumple o no con lo requisitos para aplicar, de esta manera creamos expectativas reales”, indicó Leidy Rodríguez, CMO de Global Connection.

Puede leer: ¿Qué tan fácil es emigrar por estudio o trabajo a Australia?

¿Qué programas de estudio hay en EE.UU. y qué restricciones existen?

Actualmente, Estados Unidos solo pide que el estudiante que quiera ingresar a este destino debe realizarse una prueba PCR o de Antígenos 72 horas antes del viaje y contar con un esquema completo de vacunación, además de su visa y papeles en orden.

Las personas que realicen un programa de idiomas de menos de 18 horas a la semana y hasta por 3 meses podrán estudiar con visa de turista. Y además los estudiantes que quieran viajar con su familia, su pareja e hijos podrán aplicar a una visa F2 de dependiente.

De esta manera, un estudiante puede realizar cursos a partir de 2 semanas. Sin embargo, se recomienda como mínimo 4 semanas, ya que cada nivel académico dura aproximadamente 1 mes.

Finalmente, los programas que puede realizar una persona en Estados Unidos van desde un programa de High School hasta Estudios Superiores pasando por Campamentos de Verano y Cursos de inglés.

Vea además: Tips para planear su próximo viaje de estudios en el exterior

¿Dónde puede estudiar en Estados Unidos?

Estados Unidos es un país con grandes posibilidades y destinos para estudiar inglés. Además, cuenta con ciudades como Nueva York, Bostón, Los Ángeles, San Francisco, Miami, entre otras. De hecho, los estudiantes que estén interesados estudiar en este país podrán acudir a campus universitarios en estas ciudades.

“Un beneficio para las personas que realicen programas de idiomas en USA es la posiblidad de hacerlo dentro de un campus universitario. Este beneficio lo brinda ELS la academia de idiomas más importante de Norte de América, la mayoría de sus sedes se encuentran ubicadas en campus universitarios un atractivo para aquellos que quieran vivir una experiencia académica real y disfrutar de las instalaciones de una universidad en Estados Unidos”, concluyó Rodríguez.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.