¿Qué tan fácil es emigrar por estudio o trabajo a Australia?

Si sueña con vivir en el extranjero y tener nuevas oportunidades, esta nota es para usted.
Estudiantes
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

Uno de los sueños más grandes de muchas personas es poder viajar al extranjero y trabajar o estudiar en lo que quieren, además de perfeccionar un nuevo idioma.

Varias son las opciones de países que pueden escoger, entre esas Australia, uno de los destinos más apetecidos por jóvenes estudiantes y aquellos que desean conocer otra cultura lejos de su país natal.

Como todo proceso de migración, viajar a dicho país toma tiempo y organización, aunque con la asesoría necesaria y las metas claras, el proceso puede darse de forma sencilla y sin contratiempos.

“Emigrar a este país, como cualquier proceso, toma tiempo y preparación. Hay muchos factores a evaluar a la hora de seleccionar un destino: financiamiento, preparación académica y laboral, capacidad de adaptación, etc. Sin embargo, si tiene su meta fija en el objetivo de vivir en otro país, lo único que se necesita son las ganas, asesoría efectiva y un buen plan de migración. Esos son los puntos más importantes”, aseguran desde VETA, agencia que presta asesoría para vivir, estudiar y trabajar en Australia.

Para quienes tienen entre sus planes pasar una temporada fuera del país, VETA brinda asesoría y acompañamiento completo durante todo el proceso de migración. La agencia apoya en la solicitud de la visa, las aplicaciones a las instituciones en Australia e incluso con las transferencias de fondos y pagos en el país, apoyando a los interesados con la apertura de una cuenta bancaria en dólares australianos.

De igual forma, también ayudan con la cotización de tiquetes de viaje, estadía, y realizan acompañamiento completo una vez en suelo australiano, asesorando en el proceso de renovación de visas y migración definitiva.

Australia es uno de los países más interesantes y soñados por muchos estudiantes, y por eso, la agencia está organizando la Feria de Estudios Internacionales VETA 2019, que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre en el Hotel Sonesta de Bogotá, Salón Cajeca, de 11 a.m. a 5 p.m.

Esta es la primera versión de la feria y contará con la participación de más de 20 instituciones australianas, entre las que se encuentran Australian Pacific College, Greenwich/GMC, Explore y Lonsdale Institute. De igual forma, contará con la presencia de Banco de Bogotá, como asesor financiero, y el apoyo de varias universidades colombianas, como la Ecci y Uniandes.

Además de tener la oportunidad de conocer el programa académico de las instituciones australianas, los asistentes podrán disfrutar de talleres para manejar el shock cultural como estudiante de intercambio y para aprender a redactar correctamente una hoja de vida que sea atractiva para empleadores en el extranjero. También podrán participar en sorteos de becas de cuatro, cinco y hasta seis semanas de cursos de inglés en Australia, además de otras actividades.

¿Tiene ganas de asistir? Lo único que tiene que hacer es visitar la página del evento y registrarse.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.