Estudio alerta que la cafeína no es segura en embarazadas

El investigador encontró relaciones entre la cafeína y abortos involuntarios.
Taza de café
Las personas con problemas para dormir o diabetes no controlada deben consultar con un médico antes de agregar cafeína a sus dietas Crédito: Ingimage

Las mujeres que están embarazadas o tratando de concebir deberían evitar por completo la cafeína, según un trabajo publicado hoy por la revista "BMJ Evidence Based Medicine" que indica que ningún nivel de consumo es seguro en esos casos.

Un análisis de estudios observacionales llevado a cabo por la Universidad de Reikiavik relaciona la cafeína con efectos adversos en el embarazo, a pesar de que los médicos suelen indicar a las mujeres embarazadas que en dosis bajas no provoca daños.

La Autoridad de Seguridad Alimentaria Europea, así como el Colegio de Obstetricia y Ginecología de Estados Unidos, consideran segura una dosis máxima de 200 miligramos de cafeína al día, lo que equivale a unas dos tazas de café, según los autores del análisis.

Jack James, autor principal del trabajo, puso a prueba la solidez de esa recomendación a partir de los datos obtenidos en 48 estudios observacionales y metaanálisis publicados en las últimas dos décadas en los que se estudiaron los efectos de la cafeína en embarazadas.

El investigador encontró relaciones entre la cafeína y abortos involuntarios, muerte fetal, bajo peso al nacer, problemas de desarrollo, nacimiento prematuro y leucemia aguda infantil.

Subraya al mismo que la mayoría de estudios no identifican un límite de consumo por debajo del cual se dejan de percibir esas asociaciones.

Como resultado, James aseguró en un comunicado emitido por su universidad que las actuales recomendaciones sanitarias en relación con el consumo de cafeína durante el embarazo necesitan una "revisión radical".

"Específicamente, las pruebas científicas acumuladas respaldan que las mujeres embarazadas y aquellas que contemplan quedarse encintas deberían recibir la recomendación de evitar la cafeína", subraya el investigador.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.