Millones de estudiantes en Colombia perderían clases por marchas de Fecode a favor del Gobierno Petro

Conozca la increíble cantidad de clases por cuenta de las constantes marchas, protestas y movilizaciones de los profesores.
Fecode
Crédito: Collage

En Colombia, uno de los gremios que acostumbra a acompañar las manifestaciones y marchas es el de Fecode, hecho que les ha valido muchas críticas dado que sus opositores dicen que vulneran el derecho a la educación de los alumnos.

Le puede interesar: Exigen a Fecode información sobre aportes a campaña de Petro

Fecode, gremio que tiene cerca 270.000 docentes afiliados/as de los casi 312.000 docentes en todo el país al servicio del Estado, ha invitado durante los últimos años a sus afiliados a muchas marchas.

Y es que el gremio de docentes anunció una nueva jornada de protestas este año en Colombia en respaldo al gobierno del presidente Gustavo Petro, después de que el mandatario hablara de una "ruptura institucional" y cuestionara a la Corte Suprema por la elección de fiscal. A la jornada de manifestaciones se han sumado otras centrales obreras.

"Fecode orienta a todas las filiales que tengan condiciones a desplazar sus delegaciones y participar en la concentración en Bogotá frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia, Calle 12 No 7-65, a partir de las 8 a.m.", informó el gremio en una circular para sus afiliados.

De esta forma, los docentes agremiados a Fecode no asistirían a las clases de la mañana de este jueves y millones de estudiantes de colegios públicos no tendrían clases debido a este apoyo político.

En la fecha señalada, Fecode confirmó que se movilizarán conjuntamente con la Central Unitaria de Trabajadores -CUT-, organizaciones sociales, cívicas y populares, "exigiendo garantías para el movimiento sindical y social, el cumplimiento del mandato constitucional de designar el nuevo Fiscal General de la Nación por parte de la Corte Suprema de Justicia, en la fecha que establece la Carta Magna, el respeto a la democracia y la decisión popular de elegir un gobierno democrático y progresista".

¿Cuánta clase pierden al año los estudiantes por protestas?

Un estudio de la Universidad Javeriana en 2019, enfocado en el impacto de los paros de maestros sobre el desempeño de los estudiantes reveló que, en promedio, al año se presentan 72 días de paro de profesores, lo que equivale a 35% del tiempo de clase.

Es decir, por cuenta del apoyo de Fecode a muchas parchas, los estudiantes pierden más de dos meses de clase, una cifra impactante.

Le puede interesar: Dinero de Fecode en campaña Petro genera choque entre escuderos

Vea la carta de Fecode convocando a marchar


Temas relacionados


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.