Exigen a Fecode información sobre aportes a campaña presidencial de Gustavo Petro

De momento, Fecode afirmó que no hay un pronunciamiento oficial por parte del sindicato.
Fecode-Colprensa.jpg

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) le confirmó a RCN Radio que este martes recibió una solicitud de la Corte Suprema de Justicia, en la quese le requirió información sobre el aportes de dinero del sindicato a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro.

La solicitud hace parte de un proceso de pesquisas por parte del alto tribunal, para determinar si hubo o no irregularidades en la entrada de recursos a la campaña.

Lea además: Euclides Torres no asistirá al CNE para declarar por presunta financiación irregular de campaña Petro

De momento, Fecode afirmó que no hay un pronunciamiento oficial por parte del sindicato. Sin embargo, señaló que estaba dispuesto a colaborar en los procesos que sean necesarios.

El sindicato de maestros oficiales también aseguró que no se trató de ningún allanamiento sino de una petición de documentación.

Según trascendió, lo que se busca determinar es si el sindicato entregó un aporte de 500 millones de pesos que presuntamente no estaría reflejado en el compilado del Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo con versiones periodísticas, la donación por ese valor se realizó y fue acordada por el entonces gerente de la campaña, Ricardo Roa, y Nelson Alarcón, quien se desempeñaba como tesorero del sindicato.

Si la dimos (la plata) para la finalidad de la campaña presidencial”, afirmó Alarcón al portal La Silla Vacía. “Tomamos la decisión de hacer la donación y me delegaron a mí para todo. Yo hice todos los trámites, yo hice los contactos, hablé con el gerente de campaña”, añadió.

Le puede interesar: Corte Suprema llama a declarar a Nicolás Petro por campaña presidencial de Gustavo Petro

Ese individuo señaló que fue necesario diligenciar el cheque más de una vez porque, para no incurrir en inconsistencias, este debía hacerse al movimiento de la Colombia Humana.

El anuncio llega en medio de expectativa por las declaraciones del empresario, Euclides Torres, quien fue citado igual que Nicolás Petro por la Corte Suprema de Justicia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.