Estafas en línea en Black Friday 2025: señales para identificarlas a tiempo

Recomendaciones para comprar con seguridad y reducir riesgos en ofertas digitales.
Las estafas en línea aumentan durante el Black Friday 2025, especialmente en ofertas que parecen demasiado buenas.
Las estafas en línea aumentan durante el Black Friday 2025, especialmente en ofertas que parecen demasiado buenas. Crédito: Freepik

El Black Friday 2025 se ha convertido en una de las fechas más esperadas para comprar productos en línea, pero también es uno de los momentos en los que más aumentan las estafas digitales. Con miles de personas buscando descuentos y ofertas llamativas, los ciberdelincuentes aprovechan la ocasión para crear fraudes cada vez más sofisticados. Entender cómo operan estas estafas y saber identificar señales de alerta es clave para proteger la seguridad personal y financiera.

Señales clave para detectar estafas en línea

Durante el Black Friday 2025 es común encontrar páginas con 'descuentos imposibles' que buscan engañar a consumidores. Las señales de estafa suelen ser similares: sitios web con nombres extraños, direcciones sospechosas, precios extremadamente bajos y peticiones inusuales de datos personales. Otra alerta importante son los mensajes que generan presión, como 'últimas unidades', 'descuento por minutos' o 'pague ahora para asegurar el pedido', una táctica común en fraudes digitales.

En las redes sociales también circulan enlaces que prometen premios o cupones exclusivos, pero que en realidad buscan robar información. Estas estafas en redes suelen replicar logos oficiales de marcas reconocidas para parecer legítimas. Por eso es fundamental revisar siempre que el enlace lleve al sitio oficial y que la página cuente con canales de contacto verificables.

Verificar la autenticidad de los sitios web y métodos de pago es clave para evitar fraudes digitales.
Verificar la autenticidad de los sitios web y métodos de pago es clave para evitar fraudes digitales.Crédito: Freepik

Cómo proteger la información durante las compras

La seguridad digital es clave en temporada de descuentos. Una de las recomendaciones principales es evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas al momento de realizar compras, ya que estas pueden facilitar el robo de datos. También es aconsejable activar verificaciones en dos pasos, revisar el historial de compras con frecuencia y usar métodos de pago seguros que ofrezcan protección contra fraudes en línea.

Asimismo, nunca se deben compartir contraseñas, códigos de verificación o datos de tarjetas por mensajes, llamadas o correos. Los estafadores suelen hacerse pasar por bancos o tiendas reconocidas, enviando correos falsos para obtener información. Mantener el control de la información y desconfiar de solicitudes inesperadas puede evitar pérdidas económicas.

Recomendaciones prácticas para el Black Friday 2025

Durante el Black Friday 2025 es conveniente comparar precios en diferentes tiendas oficiales antes de realizar cualquier compra. Si una oferta es demasiado buena para ser cierta, probablemente se trate de una estafa digital. También ayuda buscar opiniones recientes sobre la tienda, verificar que la URL tenga certificado de seguridad y revisar que existan políticas claras de devolución y garantía.

Las señales de alerta incluyen enlaces sospechosos, mensajes de urgencia y descuentos irreales durante la temporada de compras.
Las señales de alerta incluyen enlaces sospechosos, mensajes de urgencia y descuentos irreales durante la temporada de compras.Crédito: Freepik

Otro punto clave es evitar descargar aplicaciones desconocidas que prometen 'descuentos ocultos' o 'cupones especiales'. Muchas de estas herramientas están diseñadas para invadir la privacidad o instalar programas maliciosos. Apostar por plataformas oficiales y mantener el dispositivo actualizado es fundamental para navegar de manera segura.

Compras responsables, información verificada y precauciones básicas pueden marcar la diferencia entre una buena experiencia de Black Friday y convertirse en víctima de un fraude. La seguridad digital, más que una recomendación, es una necesidad para quienes esperan aprovechar las ofertas sin poner en riesgo su dinero ni su información personal.





Icetex abre inscripciones en diciembre para créditos de posgrado del próximo semestre

Hay opciones para estudiar dentro y fuera del país y con distintas modalidades de pago.

Con 68 personas quemadas por pólvora, Antioquia lidera la cifra de quemados en el país

Los datos se contabilizan desde enero a la fecha, según informó la Gobernación de Antioquia.

“La explicación es floja”: Eduardo Luis y Juan Felipe Cadavid cuestionan formato de partido único en campeonatos internacionales

La FM analiza el impacto del formato actual en la emoción y tradición de la Libertadores

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.