Bogotá Despierta impulsa el inicio de la temporada navideña con Black Friday

El comercio inicia Bogotá Despierta con expectativas de alto flujo de compras, ampliación de horarios y mayor gasto promedio.
Cada Black Friday millones compran ofertas, pero su nombre surgió de caos urbano y crisis financiera en EE. UU.
Cada Black Friday millones compran ofertas, pero su nombre surgió de caos urbano y crisis financiera en EE. UU. Crédito: Freepik

El director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, presentó el balance y las proyecciones del comercio para el Black Friday y el fin de semana extendido que marca el inicio formal de la temporada navideña en la ciudad.

Orrego destacó que el comienzo de la jornada Bogotá Despierta coincide con uno de los fines de semana de mayores ventas del año. “Llegó el momento, inició la temporada navideña. Hoy Black Friday, ampliación del horario de comercio hasta la medianoche con el Bogotá Despierta”, afirmó.

Según el dirigente, el comercio espera un incremento significativo en las transacciones durante los próximos días. “Tenemos ventas muy importantes, hay una concentración de las ventas de la temporada navideña que va entre un 15% y un 25% este fin de semana, que además cierra con el Ciberlunes”, señaló.

Gasto promedio y comportamiento del consumidor

El director de Fenalco Bogotá explicó que, según una encuesta del gremio, los consumidores están destinando una inversión destacable para esta temporada. “El 51% de las personas está haciendo inversión media de 500 mil pesos”, dijo Orrego, al considerar que este comportamiento proyecta un diciembre dinámico para el comercio de la ciudad.

El precio sigue siendo el factor principal: tres de cada cuatro consumidores señalaron que el descuento determina su decisión de compra. No obstante, persiste el escepticismo sobre la veracidad de las promociones. Solo el 39% consideró que las ofertas son totalmente reales, mientras que el 61% cree que algunas son genuinas y otras presentan “precios inflados” o características que generan dudas.

La reputación de las marcas, la facilidad de pago y la información disponible en redes sociales y páginas oficiales continúan influyendo en el proceso de decisión.

Sectores más demandados en Black Friday

Sobre los productos con mayor movimiento durante el Black Friday, Orrego aseguró que la dinámica se extiende a distintos segmentos. “Encontramos que hay ofertas en la gran mayoría de los sectores comerciales, pero hay una inmensa concentración en vestuario, calzado, marroquinería, turismo y electrónica”, precisó.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: empresarios remiten carta al MinTrabajo exigiendo que en la negociación usen datos verificables

En la misiva se solicita que el salario mínimo se defina dentro de una concertación técnica entre las partes.
Salario mínimo en Colombia.: fecha clave para definir el aumento



USO solicitó detener la venta del Permian y reactivar pilotos de yacimientos no convencionales

Según la USO estas fueron las conclusiones de la cumbre de líderes sindicales realizada en Bogotá.

Guillermo García Realpe renuncia a la junta directiva de Ecopetrol y queda con dos espacios libres

Ecopetrol permitirá que un trabajador forme parte de la junta directiva, el nuevo integrante será elegido por votación entre empleados.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.