Escasez de medicamentos: Invima priorizará trámites con registros sanitarios y autorizaciones

El Invima viene trabajando de la mano con los otros actores para superar las dificultades en el mercado.
Variedad de medicamentos
A pesar de que no haya tratamiento curativo, se puede sobrellevar esta enfermedad con la terapia hormonal sustitutiva y el suministro de estrógenos. Crédito: Pexels.com

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció que para superar el desabastecimiento de medicamentos que se registra en diferentes regiones del país, se priorizan los trámites relacionados con registros sanitarios y autorizaciones de importación por única vez.

La entidad en un comunicado, afirmó que además se realiza el proceso de incluirlos temporalmente en el listado de medicamentos vitales no disponibles.

“Hemos hablado con importadores de materias primas y productores de genéricos nacionales y ellos nos aseguran que tienen existencias en las bodegas, pero no están siendo solicitadas”, indicó Francisco Rossi Buenaventura, director del Invima.

Le puede interesar: Acemi rechazó las acusaciones del Invima sobre la no entrega de medicamentos

Subrayó que es importante tener en cuenta como otro factor del desabastecimiento el tema relacionado con las transacciones.

“La situación de desabastecimiento no es un problema de producción o de regulación, es un asunto que obedece a inconvenientes en las transacciones que se dan entre los mismos actores económicos que intervienen en el mercado”, explicó.

Apuntó que el Invima viene trabajando de la mano con los otros actores para superar las dificultades en el mercado.

“De acuerdo con la normatividad, que establece las medidas para garantizar la disponibilidad de los medicamentos, los titulares e importadores de los registros sanitarios de medicamentos deben informar de manera inmediata al Invima la no comercialización temporal o definitiva de sus productos en el país”, dijo.

Apuntó que es fundamental la presentación oportuna de esta información para que el instituto pueda implementar estrategias de planificación y emprender las acciones necesarias para mitigar el riesgo de desabastecimiento.

Cada semana los equipos de la Dirección de Medicamentos del Invima y la Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud de MinSalud participan en mesas de trabajo en las que se verifican las dificultades que puedan presentarse en la disponibilidad de medicamentos”, sostuvo.

Destacó que desde su Dirección de Medicamentos y Dispositivos Biológicos, elabora y actualiza periódicamente, junto con MinSalud, el listado en el que se establecen los medicamentos desabastecidos, en escasez o en riesgo de desabastecimiento.

“Para prevenir y enfrentar el desabastecimiento de medicamentos el Invima implementa acciones como la priorización de trámites relacionados con registros sanitarios, la autorización de importación por única vez y, conforme a lo dispuesto en el decreto 481 de 1004, la inclusión de temporal en el listado de medicamentos vitales no disponibles”, sostuvo.

Le puede interesar: Parejas de hombres podrían tener hijos biológicos, esta sería solución

El Invima reiteró que tiene la mejor disposición de reunirse para atender directamente con los actores las acciones a tomar para evitar una mayor afectación en los colombianos.

“Cuando se considere necesario y para identificar las causas y barreras que pueden ocasionar riesgos de desabastecimientos de medicamentos, MinSalud convocará mesas de trabajo invitando a la industria farmacéutica, gestores farmacéuticos (IPS, farmacias,dispensadores) y para casos especiales al Fondo Nacional de Estupefacientes”, recalcó.

En las evaluaciones realizadas por el Invima algunas causas de riesgo de desabastecimiento de medicamentos serían por decisión de el o los titulares de registro sanitario de no continuar con comercialización del medicamento; aumento de la demanda; Problemas de manufactura; Descontinuación del producto; Insuficientes oferentes; Modificaciones del Registro Sanitario; Disponibilidad de materias primas y materiales para la fabricación del producto, tiempos de transporte de importación de insumos, capacidad de producción de los maquiladores.

A esto se le suma el desabastecimiento del activo; la dificultad en la adquisición del principio activo por desabastecimiento internacional; alto costo de la materia prima; retrasos en las Importaciones; incremento volátil del dólar, escasez de PVC y material de empaque.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.