Es necesario fortalecer el registro de pacientes con cáncer en el país: INS

El Instituto Nacional de Salud entregó un panorama actual de los registros que se tienen para la atención de pacientes con cáncer en el país.
ING_33594_07183.jpg
Referencial Ingimage

El reporte señaló que es importante fortalecer la atención, ya que actualmente no cuenta con un sistema de retroalimentación eficiente que permita generar datos que contribuyan a la creación de políticas públicas para esta problemática.

Carolina Wiesner, directora del INS, aseguró que pese a que actualmente cuentan con un robusto sistema para la gestión de esta información, la falta de uso de la misma por parte de los actores del sistema de salud ha incurrido en que esta se desactualice constantemente.

“Si no crecen y no proliferan alrededor de los sistemas de información, adicionalmente los datos no mejorarán en calidad, nunca se verá el beneficio de la información y nunca se ordenarán los flujos de información, así existan seis leyes, pero pueden existir veinte, se necesita el desarrollo de socios que administren y muevan estos datos”, dijo la funcionaria.

Este reporte del INS fue dado a conocer en el simposio sobre la realidad del cáncer en Colombia, donde la entidad sostuvo que cuenta con por lo menos seis sistemas para contar el número de pacientes con esta enfermedad en el país y la atención que recibe cada uno de ellos.

“Cuando hacemos los análisis encontramos defectos en la información, claro que los vamos a encontrar, porque como no usamos la información, no hacemos las curvas de mejoramiento que se necesitan para que esto funcione de manera óptima”, dijo la directora del INS.

Ante este panorama, el Instituto Nacional de Salud invitó a la comunidad científica y a las universidades a que usen más seguido sus bases de datos, tras advertir que desde su creación han sido muy pocos los sectores interesados en su análisis, lo cual ha generado un estancamiento de los mismos.

Parques Nacionales Naturales de Colombia

El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.
El cierre, que se extendió del 19 de octubre al 2 de noviembre, coincidió con la temporada de lluvias en la región Caribe.



¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.

¿Cuáles son las dos fechas recomendadas para poner la decoración de Navidad?

La tradición católica establece un par de fechas clave que se ajustan a las costumbres de esta religión.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.