Erradicación de la malaria en Colombia en 10 años, la nueva meta del Gobierno

Los departamentos con más casos de malaria son Chocó, Córdoba, Nariño, Cauca.
Personas enfermas de malaria
Médicos atienden pacientes con malaria. Crédito: AFP

El Instituto Nacional de de Salud (INS) reveló que en lo corrido del 2021 se han notificado 46.978 casos de malaria en Colombia, por lo que la apuesta del Gobierno es erradicar esta enfermedad parasitaria en los próximos 10 años con ayuda complementaria de la vacuna anunciada hace unos días por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según el Ministerio de Salud, en los próximos días se firmará un acuerdo con Panamá para consolidar la estrategia de eliminación de la enfermedad en Las Américas.

Mire además: Por primera vez en la historia la OMS recomienda una vacuna contra la malaria

Colombia actualmente reporta el 10 por ciento de los casos de malaria que se registran en la región de las Américas. Por eso, la cartera ve la vacuna con buenos ojos. Es una oportunidad”, dijo Claudia Cuéllar, subdirectora de enfermedades transmisibles del Ministerio de Salud.

La funcionaria precisó que el nuevo biológico podría ser una estrategia complementaria a las medidas de vigilancia, prevención y control, que ya viene trabajando el Minsalud. Sin embargo, el país primero deberá hacer todos los análisis respectivos.

Lea también: Colombia estudia efectividad de tratamientos para la malaria

Hay que ver si es posible incluirlo como un nuevo biológico del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), teniendo en cuenta variables como la costo efectividad, la carga de enfermedad y la población objeto, que son los niños”, dijo.

Sobre las estrategias que se adelantan actualmente, la subdirectora indicó que el enfoque actual es en eliminar la malaria en 12 municipios de Colombia: diez en Chocó y dos en Nariño.

"Estos territorios tienen el 60 por ciento de la carga de la enfermedad en el país. Adicionalmente, el Minsalud anualmente entrega toldillos y viene fortaleciendo la vigilancia en los territorios por debajo de los 1.600 metros a nivel del mar para lograr diagnósticos y tratamientos oportunos. Todo esto es totalmente gratuito”, explicó.

De interés: Mayores de 70 años podrán recibir tercera dosis sin cita

Actualmente Colombia tiene tres focos activos de esta enfermedad : Urabá -Bajo Cauca – Alto San Jorge; Costa Pacífica y el de transición de la Orinoquia-Amazonia.

Los departamentos con más registros de la enfermedad según el Ministerio de Salud son: Chocó, Córdoba, Nariño, Cauca, Bolívar, Risaralda, Amazonas, Vichada, Guainía y Guaviare. Desde 2018 se reactivó el foco de transmisión en Norte de Santander (Catatumbo).


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.