“Se debe tener más vigilancia con las personas que viajen”: epidemiólogo sobre viruela del mono

Felipe Lobelo, médico epidemiólogo, explicó en La FM de RCN cuál es el riesgo de la viruela del mono en Colombia.
Caso Viruela del Mono en Meta
Crédito: Archivo


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el brote de viruela del mono en África constituye una emergencia sanitaria mundial, una decisión que subraya la gravedad de la situación. Felipe Lobelo, médico epidemiólogo, PhD en salud pública y profesor asociado de la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia, comentó sobre la preocupante situación en La FM de RCN.



Lobelo explicó que este virus es endémico en África y que los brotes ocurren con frecuencia debido a la interacción de las personas con animales silvestres, que son el reservorio natural del virus.



"Este virus es endémico, se viene presentando en África desde hace mucho tiempo y hay brotes de este virus con frecuencia porque el reservorio de este virus es en animales silvestres de esta zona y las personas consumen carne de animales silvestres", señaló.

Le puede interesar: Viruela del mono: cómo se contagia la enfermedad y cuál es el tratamiento



El experto recordó que en 2022 hubo una alerta sanitaria similar, pero destacó que el problema persiste en África, donde no ha sido adecuadamente controlado.



"En África los niños sufren de malnutrición, entonces la OMS hace un llamado para hacer una mejor batalla de este virus para que no se salga de las manos", advirtió Lobelo, subrayando la necesidad de una respuesta más efectiva.

Lea también: Petro anunció medidas tras la alerta de la OMS por la viruela del mono


Viruela del mono
El miércoles 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una nueva emergencia sanitaria.Crédito: Pixabay


Además, Lobelo destacó la existencia de dos tipos de virus de la viruela del mono. "Hay dos tipos de virus, el que ocasionó el problema en 2022, que era un virus con mayor capacidad de pasarse de persona a persona; el virus todavía tiene estas características, pero en el Congo hay otro tipo de virus que es relativamente nuevo y eso es lo que ha asustado un poco a las autoridades de salud porque ese otro virus tiene una mortalidad mucho más alta", explicó.



Uno de los mayores desafíos, según Lobelo, es la escasez y el alto costo de las vacunas. "Estas vacunas son costosas y difíciles de producir, solo hay un par de laboratorios que están posicionados para producirlas. Los países que la necesitan no tienen el dinero y las pocas vacunas que hay están desperdiciadas por todo el mundo", comentó.

Lea en La FM: Instituto Nacional de Salud reforzará vigilancia tras alerta por la viruela del mono



Finalmente, Lobelo enfatizó la importancia de la vigilancia y la coordinación internacional para evitar la propagación del virus.



"Se debe tener una alerta para saber cuáles son los síntomas, personas que tengan contacto se pueden infectar con este tipo de brotes. Entonces se necesita una mejor vigilancia, no solo en África, sino con quienes tengan historia de viaje", concluyó, haciendo un llamado a la acción global para contener esta emergencia sanitaria.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.