Viruela del mono: cómo se contagia la enfermedad y cuál es el tratamiento

Los signos y síntomas de la enfermedad pueden presentarse hasta 21 días después de la exposición, por lo que es importante conocer de antemano las afecciones.
Viruela del mono
El miércoles 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una nueva emergencia sanitaria. Crédito: Pixabay

Hay alerta mundial luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara al brote mpox (viruela símica), que afecta a varios países africanos, como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).

La decisión fue tomada unánimemente por el Comité de Emergencia de la OMS ante la preocupación que una cepa más mortal y transmisible del virus llegue a otras regiones africanas. Hasta ahora, los brotes se han registrado principalmente en la República Democrática del Congo.

"Esto es algo que debería preocuparnos a todoS (...) La posibilidad de una mayor propagación en África y más allá es muy preocupante (...) Hoy se ha reunido el comité de emergencia y me ha comunicado que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado este consejo”, comunicó en rueda de prensa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Le puede interesar: Viruela del mono: los síntomas del brote por el que se declaró emergencia sanitaria

Viruela del Mono en el Huila
Crédito: Archivo RCN

En lo que va del año en el continente africano ya se han identificado más de 17.000 casos sospechosos de viruela símica y 517 muertes, lo que representa un aumento del 160% en los diagnósticos respecto al año anterior, según los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Qué es la viruela del mono y cómo se contagia

Ante la alerta que ha generado la declaratoria de emergencia de salud pública internacional, son ciertos de personas las que se preguntan qué es la viruela del mono, cómo se contagia, y en caso de adquirirla cómo pueden prevenirla.

La mpox, antes conocida como viruela del mono, es una enfermedad infecciosa ocasionada por el virus de la viruela símica, que puede propagarse fácilmente entre personas, y que se transmite a partir de animales infectados.

"La causa de la enfermedad es el virus de la viruela símica (generalmente abreviado como MPXV). Se trata de un virus con envoltura y ADN bicatenario de la familia Poxviridae, género Orthopoxvirus, al que también pertenecen los virus de la viruela humana, de la viruela vacuna, de la vaccinia y otros. El virus tiene dos clados genéticos: I y II", detalló la Organización Mundial de la Salud.

Viruela del mono
El miércoles 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una nueva emergencia sanitaria.Crédito: Archivo - AFP

De acuerdo con la OMS, cualquier persona puede contraer la viruela símica, por contacto con:

  • Personas infectadas, al tocarlas, besarlas o mantener relaciones sexuales.
  • Animales infectados, al cazarlos, despellejarlos o cocinarlos.
  • Materiales contaminados, como ropa de vestir o de cama o agujas.
  • Por gotículas respiratorias o aerosoles de corto alcance en caso de contacto cercano prolongado.
  • Además, las embarazadas pueden transmitir el virus al feto.

Le puede interesar: Viruela del mono: OMS vuelve a emitir alerta sanitaria global

A continuación, el virus entra al organismo a través de la piel lesionada, provocando una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre.

Signos y síntomas

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los signos y síntomas de la enfermedad suelen comenzar una semana después de la exposición, pero incluso pueden aparecer hasta 21 días después. En algunos casos, el primer síntoma es una erupción cutánea: una vesícula llena de líquido que puede picar o doler.

Los otros síntomas frecuentes incluyen:

  • Fiebre.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares.
  • Dolor de espalda.
  • Falta de energía.
  • Ganglios linfáticos inflamados.
Fiebre
Los síntomas de contagio de viruela símica incluyen fiebre.Crédito: Pixabay

Los síntomas suelen durar de 2 a 4 semanas, o más en personas con sistema inmunitario debilitado. Aunque la mayoría de personas se recupera totalmente, algunas enferman gravemente e incluso pueden morir.

Tratamiento y vacunación

Si usted se contagia de viruela símica, el tratamiento principal es cuidar la erupción, tratar el dolor y prevenir las complicaciones. La OMS que la vacunación contra la viruela puede ayudar a prevenir la infección. "La vacuna debe administrarse en los 4 días siguientes al contacto con alguien que tenga viruela símica (hasta 14 días después si no hay síntomas)", señaló la organización.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.