Petro anunció medidas tras la alerta de la OMS por la viruela del mono

Gustavo Petro solicitó el apoyo del Estado y de la ciudadanía para
Gustavo Petro, presidente de Colombia
El presidente explicó los préstamos podría hacerlos la misma banca o el grupo Bicentenario. Crédito: Colprensa

El gobierno de Colombia anunció que tomará medidas preventivas luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara emergencia sanitaria por el virus mpox, antes conocido como Viruela del Mono.

Por medio de su cuenta en X, el presidente, Gustavo Petro, comunicó que “el Ministerio de Salud alistará todas las medidas pertinentes” y pidió “la unidad el Estado y de la sociedad para implementar las medidas que se tomen sin que se pierda un solo peso del dinero que se necesita si la situación de agrava”.

El jefe de Estado también le solicitó a los alcaldes y gobernadores “la colaboración en organizar los equipos de salud territorial y el arreglo conjunto de todos los puestos de salud del país”.

Le puede interesar: Instituto Nacional de Salud reforzará vigilancia tras alerta por la viruela del mono

Petro criticó que el mundo esté ante “la posibilidad de una nueva pandemia” sin que en Colombia se hayan introducido los cambios al sistema de salud que proponía la reforma que se hundió el semestre pasado en el Congreso.

“Sin que nos hayan dejado implementar plenamente el sistema preventivo de salud ya estamos en emergencia mundial por la posibilidad de una nueva pandemia, como es propio en tiempo de crisis climática sin resolver”, aseguró.

Cabe mencionar que la OMS advirtió que este virus podría representar una amenaza internacional, luego de que se detectara un nuevo brote en la República Democrática del Congo (CDC), que se ha extendido a otros países cercanos.

Vea también: Viruela del mono: los síntomas del brote por el que se declaró emergencia sanitaria

El mpox ya fue considerado entre 2022 y 2023 como una emergencia sanitaria de alcance internacional tras expandirse por algunos países de África y llegar a decenas de países de otras regiones.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.