Dengue en Colombia: ¿Cómo detectar sus síntomas?

El dolor abdominal, las náuseas, erupciones cutáneas y el vomito son algunos de los síntomas que produce el dengue.
Mosquito transmisor del dengue
Mosquito transmisor del dengue Crédito: Archivo RCN Radio

El aumento de los casos de dengue tienen en alerta a los profesionales de la salud en todo el país, especialmente en la zona de la Costa Atlántica, donde se registra la mayor afectación.

El médico Jorge Salazar, especialista en medicina crítica y cuidado intensivo; magíster en epidemiología, afirmó que esta es una enfermedad ocasionada por la picadura del zancudo Aede Aegyptis.

“El dengue es una enfermedad transmisible por medio de un virus que se transporta por el Aede Aegyptis, que es un zancudo que pica a las personas”, indicó.

En contexto: Alerta epidemiológica por casos de dengue en Colombia

Señaló que la limpieza de los sumideros, las albercas y demás sitios donde se pueda empozar el agua es muy importante para evitar la proliferación del zancudo transmisor de la enfermedad.

“Es importante que las personas eviten que el agua quede empozada en estos sitios teniendo en cuenta que se podría proliferar este zancudo en las comunidades”, subrayó.

El especialista dijo que el dengue puede tener al paciente en tres fases, una es la febril, crítica y convaleciente.

Debe leer: Se agrava la situación de los contagios con dengue: reportan más de 3.000 en el Atlántico

“El problema es que muchos de estos síntomas del dengue son parecidos a la gripe, como malestar general, dolor, fiebre, dolores articulares y musculares, cansancio y el paciente se siente muy maluco, por lo que si el médico no lo sospecha o no hay otro síntoma de empeoramiento, perfectamente puede ser atendido ese cuadro”, sostuvo.

Resaltó que cuando la respuesta inflamatoria del paciente avanza se pueden presentar otros síntomas como mareo, dolor abdominal, náuseas, erupciones cutáneas, más dolores articulares y hasta vomito, presentando a las 48 horas los síntomas de la complicación del dengue con signos de alarma.

Le puede interesar: Síntomas del dengue: muertes y más de la enfermedad en Colombia

“Aquí hay que tener en cuenta los síntomas de dolor en el abdomen o sin tocarlo, que vomite de manera persistente, que se empiece a hinchar o que sangre por alguna parte del cuerpo, que tienda a sentirse dormido o a veces el paciente se agita, así que si la persona tiene estos síntomas debe acudir rápidamente al médico”, manifestó.

Dijo que es importante acudir a urgencias para un diagnóstico de la enfermedad y darle un tratamiento adecuado.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.