Envían a la cárcel a padrastro de menor asesinado en Fusagasugá: Revelan tristes detalles

El pasado 5 de marzo, el padrastro informó sobre la desaparición del niño, alegando que lo dejó jugando afuera mientras él iba a una tienda cercana
Menor Fusagasugá
Crédito: Redes

A solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez ha ordenado que un hombre sea enviado a la cárcel por presuntamente ser responsable de la muerte de su hijastro de tres años en Fusagasugá, Cundinamarca.

El pasado 5 de marzo, el acusado informó sobre la desaparición del niño, alegando que lo dejó jugando afuera mientras él iba a una tienda cercana, pero al regresar, el niño ya no estaba. Desde entonces, la Fiscalía, en colaboración con diversas unidades policiales, ha estado investigando activamente el caso.

Lea también: ICBF asumió cuidado de los hermanos del pequeño Jerónimo, pequeño encontrado muerto en Fusagasugá

Las investigaciones llevaron al hallazgo del cuerpo del niño cerca de una quebrada en la zona, no muy lejos de donde vivía. Las pruebas recopiladas, incluyendo imágenes de cámaras de seguridad, sugieren que el presunto agresor fue visto llevando una bolsa similar a la que se encontró con el cuerpo del niño.

Los indicios apuntan a que el niño pudo haber sido objeto de abusos físicos y psicológicos por parte del acusado en repetidas ocasiones. Como resultado, la Fiscalía ha imputado al hombre los delitos de homicidio agravado, acceso carnal violento y tortura agravada, aunque él niega los cargos.

Lea más: Fiscalía pide orden de captura contra padrastro del menor que apareció muerto en Fusagasugá

En el período entre el 13 de febrero de 2023 y el 12 de febrero de 2024, la Fiscalía ha logrado avances significativos en la judicialización de casos de maltrato infantil. Respecto a los homicidios de menores, se ha avanzado en la resolución del 50.8% de los casos conocidos, mientras que en casos de violencia intrafamiliar, se ha logrado un avance del 79.89%. En delitos sexuales, se ha esclarecido el 58.95% de los casos conocidos.


salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.