MinSalud giró más de 210 millones a hospital de Santander para renovar puesto médico

Con el proyecto el municipio de Charalá fortalecería su capacidad hospitalaria.
Carolina Corcho, MinSalud de Petro
Crédito: Archivo

A la comunidad, y en especial las familias rurales de Charalá en el departamento de Santander, les entregaron su regalo de navidad comenzando el año.

Esto luego de que el Hospital Luis Carlos Galán Sarmiento de este municipio recibiera más de 214 millones de pesos del Ministerio de Salud, para renovar la infraestructura de un puesto médico en la vereda Virolín.

Con la aprobación del proyecto esta localidad de la provincia guanentina por fin contaría con dos centros de asistencia médica, y fortalecerían la capacidad hospitalaria. en el sur de Santander.

Al respecto la gerente del hospital en el casco urbano, Luz Amparo Rueda Valdivieso, indicó que la aprobación del proyecto se logró a través de la Gobernación de Santander.

Puede leer: Piden investigar a la Cdmb por presunta muerte de un chigüiro en Bucaramanga

“Era una necesidad sentida de la comunidad. El puesto de salud tendrá infraestructura nueva. Se va hacer toda la reposición en la vereda de Virolín. Se hará todo gracias al gobernador y el Ministerio de Salud, quienes aprobaron el proyecto”, agregó Rueda Valdivieso.

Luego de que el ministro entregara los recursos directamente al Hospital, la gerencia espera comenzar las labores de reposición en enero. Ya que la infraestructura del puesto de salud en Virolín está deteriorada y abandonada; lo que hace urgente su entrega durante la actual gerencia, quienes son los responsables de la propuesta de la obra.

El hospital de Charalá tiene un puesto de salud en Virolín que estaba muy deteriorado. Las paredes dañadas, era insostenible. Con esta reforma nos van ayudar ya que estamos a casi dos horas del casco urbano y es difícil la atención de nuestros enfermos”, expresó Javier Agudelo Becerra, habitante de la vereda.

En el casco urbano el hospital es de baja complejidad y con la llegada de esos recursos cerca de 12 mil habitantes serán beneficiados. Incluso los municipios aledaños también, ya que en muchas regiones las personas tienen que desplazarse hasta San Gil para ser atendidos.

Más noticias: De Santander son dos nuevos gestores de paz que están con detención domiciliaria

Sin contar los problemas con los deslizamientos y caída de rocas en la carretera principal de Charalá, lo que imposibilita por momentos el tránsito entre los municipios. Sector que además comunica al centro del país con la capital santandereana. De esta manera cualquier atención médica que sea necesaria en el sur del departamento sería más inmediata.

Les voy a entregar el puesto de salud a Virolín. Ya tengo los dineros en el hospital. El trabajo iniciará en las primeras semanas de enero. Agradezco a una empresa de ingeniería que me acompañó en este proceso y me apoyó en el proyecto. Esto gracias también al secretario Javier Alonso Villamizar, a Luis Tarazona de Inspección, Vigilancia y Control, y al gobernador Mauricio Aguilar”, expresó la gerente del Hospital Luis Carlos Galán Sarmiento.

Centro de salud en Virolín, vereda de Charalá
El hospital de Charalá ha realizado visitas en este centro de salud para evitar su deterioro, pero ya era insostenible la situación.Crédito: Suministrada

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.