Embargo de recursos pondría en riesgo la salud de los colombianos, según Supersalud

Superintendente de Salud, Ulahí Beltrán López, alertó por medidas cautelares a entidades del sector salud.
Atención Supersalud
Crédito: Supersalud

El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, alertó por el incremento en medidas cautelares sobre la entidad, indicando que el embargo de recursos pone en riesgo la salud de los colombianos.

En la carta dirigida a la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, solicitó que se analicen los riesgos ante este tipo de acciones sobre operadores de salud.

Lea también: Supersalud ordena atender de inmediato a paciente en urgencias

“Siendo respetuosos de la autonomía que la Constitución y las leyes confieren a los Jueces de la República, hemos solicitado a la Rama Judicial, si así lo estimare pertinente, realice una difusión de las normas y posiciones jurisprudenciales, con miras a minimizar los riesgos que suponen para el sistema de salud las órdenes de embargo dictadas sobre recursos inembargables”, señaló el superintendente Nacional de Salud.

También destacó que las órdenes de embargo emitidas implican que los dineros sean destinados para otra causa y por ende la salud de los habitantes de todo el territorio se pueda llegar a ver afectada.

Con lo establecido en el artículo 48 de la Constitución Nacional, se establece que no se podrán destinar ni utilizar los recursos de las instituciones de la Seguridad Social para fines diferentes a ella, lo que implica que los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud tienen destinación específica y, por tanto, solo pueden emplearse para la prestación del servicio”, afirmó Beltrán.

Lea también: El fuerte llamado de SuperSalud a EPS Sanitas para garantizar atención de usuarios

Asimismo, reiteró que los recursos de la salud son inembargables y afirmó que estas acciones buscarán garantizar la prestación de los servicios de salud y la protección de los recursos que permiten el goce efectivo del derecho a la salud en Colombia.

Finalmente, el Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, precisó que es deber de los jueces de la República tener en cuenta tales parámetros a la hora de resolver las medidas cautelares.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.