En el puente del Día de la Raza, autoridades siguen encontrando conductores ebrios

La Policía de Tránsito y Transporte entregó un balance de la movilidad a nivel nacional.
De los muertos en accidentes de tránsito en Medellín, el 50% iban en moto
Crédito: Cortesía

La Policía de Tránsito y Transporte entregó el balance de movilidad en el desarrollo de este puente festivo del día de la Raza, en el que se han presentado cerca de mil accidentes.

De acuerdo con las autoridades, durante estos tres días se han movilizado 8 mil 310 vehículos en las diferentes carreteras del país. Se han registrado en total 887 accidentes que representan una disminución del 14% frente al mismo periodo del año pasado, cuando se presentaron 1039 siniestros.

El director de la Policía de Tránsito, general Carlos Rodríguez, señaló que el principal motivo detrás de los siniestros viales es que los conductores siguen manejando bajo los efectos del alcohol, especialmente los motociclistas.

Además lea: Deslizamientos afectan movilidad en vía que comunica al Huila con Caquetá

“Es importante manifestar que hasta el momento se han generado 4 mil pruebas de embriaguez, de las cuales 282 ciudadanos aún conducen desafortunadamente bajo efectos del licor. En la mayoría de los casos los motociclistas no atienden las reglas de tránsito y son los que más han generado un accidentes”, señaló el oficial.

Rodríguez agregó que otras de las infracciones que se han registrado durante este puente festivo es no portar la licencia de conducción, la revisión técnico mecánica, adelantar en zonas prohibidas y superar los límites de velocidad en las carreteras. “Se sigue recomendando a los viajeros no acudir al transporte informal. Hasta este momento se han inmovilizado alrededor de 470 vehículos (...) Desafortunadamente hay automóviles particulares que no salen de las terminales de transporte autorizadas y están prestando un servicio ilegal”, señaló.

Lea aquí: Tres personas murieron en accidentes de tránsito en Santander

En el corredor vial entre Bogotá y Villavicencio no se aplicará ninguna clase de reversible para que todos los viajeros se puedan movilizar, igualmente desde las 6 de la mañana se encuentra habilitado el paso en el kilómetro 58 para todo tipo de vehículos. En promedio transitan por esta vía 30 automotores por minuto, mientras que la recomendación de las autoridades es madrugarle al plan retorno para evitar congestiones en horas de la noche.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.