Más de 160 trabajadores de la salud se han contagiado, luchando contra coronavirus

El INS entregó el más reciente balance que involucra al personal que atiende de frente esta pandemia.

Tras la llegada del coronavirus a Colombia el pasado 6 de marzo, la cifra de contagios sobrepasa los 4.000 y los muertos se acercan a los 200. Sin embargo, la rápida respuesta del Gobierno tomando medidas para hacerle frente a esta pandemia ha permitido que las cifras no sean mayores y que aún la situación pueda estar controlada en el país.

Lea aquí: Nunca hemos descartado que ante efectos negativos endureceremos medidas: Duque

Las consecuencias de la Covid-19 han sido dolorosas para las miles de familias a las que les ha llegado el contagio y para otros cientos que han perdido a algún ser querido por este virus.

Otra realidad que no deja de ser dolorosa y de afectar a todo el país es el contagio del personal de salud, personas que trabajan incansablemente para atender los miles de casos que se presentan en la actualidad.

Pues ellos también han sido víctimas de esta pandemia de la que no pueden huir resguardándose bajo la orden de cuarentena total, porque su profesión los obliga y el país los necesita para que la cifra de fallecidos no se desborde.

Pese a que tratan de mantener al máximo las medidas de protección para evitar contagiarse con los cientos de pacientes que atienden en un solo día, esto no los hace inmunes a la pandemia que amenaza día a día miles de vidas en el mundo y que en Colombia ya ha cobrado algunas de estas vidas que pertenecen al sector salud y contagiado a otras.

Según el más reciente informe, revelado por el Instituto Nacional de Salud (INS), tras la llegada del coronavirus a Colombia han sido 125 trabajadores de la salud los que han adquirido el virus en el desarrollo de su profesión, representando el 4.25% de la población contagiada en el país.

Según el informe, en total se registran 169 casos de Covid-19 en personal de la salud, pero se estableció que 125 resultaron directamente contagiados en el ejercicio de su profesión.

Agrega que 12 de estos trabajadores adquirieron el virus por contagio comunitario, mientras que 32 más corresponden a casos importados.

En esta estadística, los médicos son los más afectados, registrando 53 casos, seguidos por auxiliares de enfermería (47) y en tercer lugar los enfermeros, con 16 casos.

Los otros casos se distribuyen en 19 profesionales o trabajadores que cumplen distintas funciones dentro de los lugares hospitalarios.

El INS reveló también que de estos trabajadores, 70 se encuentra aislados, 9 hospitalizados, 20 en estudio de recuperación y 32 recuperados.

De igual forma, las cifras oficiales, con corte al 19 de abril, registran tres médicos fallecidos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.