El fuerte llamado de SuperSalud a EPS Sanitas para garantizar atención de usuarios

Debido al ciberataque que desde hace una semana sufrió la entidad de salud en el país.
Hospital
Hospital Crédito: pixabay / 1662222

La Superintendencia Nacional de Salud le hizo un fuerte llamado a la EPS Sanitas para garantizar la atención de más de cinco millones de afiliados que se vieron afectados por el ciberataque que desde hace una semana sufrió la entidad de salud en el país.

El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López señaló que desde se conoció de la emergencia, el pasado 28 de noviembre, se han recibido más de 2.858 quejas reclamando atención médica, de las cuales 1.885 tienen una vigilancia especial.

“Desde que se conoció la contingencia, hemos recibido 2.858 peticiones, quejas y reclamos formuladas por sus afiliados, 1.885 aún se encuentran bajo la lupa de la entidad, de las cuales 664 corresponden a necesidades de usuarios con riesgo de vida, es decir que requieren una solución con inmediatez”, aseguró.

Subrayó que la entidad delegó a un equipo multidisciplinario para realizar un estricto seguimiento a las acciones implementadas por la EPS Sanitas para dar respuesta a las necesidades de sus usuarios.

En el marco de esta vigilancia, la Supersalud priorizó temas como aquellos que representan un riesgo de vida, así como las autorizaciones de servicios ambulatorios sin programar tales como: citas médicas, pruebas diagnósticas, entre otros.

Lea además:¿Qué alimentos deberían evitarse durante el embarazo?

Las queja de los usuarios de la EPS Sanitas se concentran en falta de oportunidad en la asignación de citas con médico especialista, no entrega de medicamentos, falta de oportunidad en la asignación de servicios de imagenología de II y II nivel, pero a esto se le suma la falta de oportunidad en la programación de cirugías.

“Hemos actuado como garantes de los derechos de los usuarios, por esta razón realizamos un seguimiento expedito de la implementación de las acciones para normalizar la atención. De identificar barreras administrativas en el proceso, iniciaremos las actuaciones sancionatorias correspondientes”, sostuvo.

Le puede interesar: Beneficios de masaje para el colon

Dijo que la Supersalud ordenó a la EPS la presentación de un informe diario que contenga las evidencias correspondientes a la gestión de los servicios requeridos por sus afiliados con los soportes de programación y autorizaciones donde además se pueda verificar la comunicación efectiva con sus afiliados; y en paralelo se adelanta una auditoría integral de habilitación.

Apuntó que además para garantizar la entrega de medicamentos, solicitó un plan de mejoramiento para que la entrega se realice de manera más eficiente que estará sujeta a la evaluación permanente dentro del plan de contingencia que debe implementar la EPS.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.