Elecciones presidenciales 2022 no tendrá una auditoría internacional

Consejo Nacional Electoral estableció que no hay tiempo para contratar una firma que realice ese proceso.
Jornada electoral
130 aviones custodiarán desde el aire el país. Crédito: Votaciones - Colprensa

Luego de una reunión que sostuvieron los magistrados del Consejo Nacional Electoral con el registrador Alexander Vega, se determinó que ya no se contratará una firma internacional para auditar las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este domingo 29 de mayo.

Lea además: Elecciones 2022: así aplicará la ley seca el 29 de mayo

Los integrantes del tribunal electoral consideran que ya no hay tiempo para conseguir la compañía encargada de adelantar este proceso, razón por la cual es imposible que se pueda cumplir con esa tarea a pocos días de la primera vuelta.

Además, el CNE tuvo en cuenda la recomendación de la Procuraduría General de la Nación que advirtió que ya existe una firma auditora que es MacGregor y es imposible tener dos contratos con el mismo objeto porque se podría incurrir en un detrimento patrimonial.

Y finalmente, los comités de contratación de la Registraduría y el Consejo Electoral encontraron que la firma Datasys no cumplía con los requisitos que exige la ley de contratación para cumplir con la autoría y el tiempo era muy corto para que pudieran reunir todos los papeles requeridos.

Los magistrados del CNE aclararon que los más de 3.700 millones de pesos que dispuso el Gobierno para la contratación de la autoría, tendrán que devolverse al Ministerio de Hacienda lo más pronto posible.

El magistrado Luis Guillermo Pérez afirmó que no hubo un compromiso de Estado en la contratación de la firma internacional y eso imposibilitó que se adelantara este proceso, además de la falta de cumplimiento de los requisitos por parte de la firma que habían preseleccionado.

“Hay una serie de requerimientos, a esa firma se le solicitó una oferta que presentó, pero se ha añadido que tenían que tener certificaciones adicionales pero el tiempo es muy corto. El 1 de abril la sala plena del CNE pidió una auditoría internacional. El 2 de mayo se giraron los recursos y desde ahí se han dado reuniones para las condiciones de un proceso de esta naturaleza. El proceso ya, a pocos días de las elecciones, es inviable”, sostuvo.

Le puede interesar: Elecciones 2022: así aplicará la ley seca el 29 de mayo

En magistrado instó a los partidos políticos a seguir inscribiendo sus testigos electorales, que son los encargados de vigilar la transparencia en las mesas de votación. “Por eso pedimos a los partidos que asuman su responsabilidad también para que no haya duda de las elecciones del domingo”, dijo.

Afirmó que el software diseñado por Indra es confiable y así ha sido certificado por los técnicos e ingenieros del Consejo Nacional Electoral.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.