¿El mar oculta un peligro inminente? Un fenómeno imprevisto inquieta a la Nasa

Descubra qué factores impulsan este fenómeno y qué consecuencias podría tener en el futuro.
Inundación de una ciudad
Nasa han revelado que el nivel del mar está ascendiendo a una velocidad mayor de lo que se esperaba. Crédito: Creada con la IA ImageFX

El año 2024 ha sido catalogado en la historia como el más caluroso jamás registrado, pero sus repercusiones van más allá de las temperaturas récord. Las mediciones satelitales de la Nasa han demostrado que el nivel del mar ascendió en 0,59 centímetros, una cifra superior a los 0,43 centímetros previstos, generando alarma en la comunidad científica.

Este inesperado dato ha abierto un debate sobre el impacto del cambio climático en las costas y el futuro de las zonas costeras en riesgo.

Le puede interesar: Científicos detectan 'monstruos rojos' en el espacio: el hallazgo que desconcierta a los astrónomos

El enigma del aumento acelerado

Científicos señalan que el cambio climático continúa manifestando sus efectos de manera sorprendente. En 2024, el incremento del nivel del mar ha sido impulsado por la expansión térmica del agua, un proceso que se intensifica a medida que las temperaturas oceánicas se elevan.

Tradicionalmente, el deshielo de los glaciares y las masas de hielo terrestres era considerado el principal causante del ascenso, sin embargo, en este año se ha observado que la expansión térmica representa dos tercios del crecimiento, lo que implica una mayor incidencia del calentamiento global en la masa oceánica.

Ciudad bajo el agua
Esta imagen de una ciudad bajo el agua, ilustra qué ocurriría si no se toman medidas para tener el ascenso del nivel del agua.Crédito: Creada con la IA de ImageFx

Este fenómeno, aunque en apariencia sutil, encierra una tendencia preocupante: cada fracción adicional de aumento puede agravar el riesgo de inundaciones y erosión en comunidades costeras e islas, generando un escenario de alto impacto en las infraestructuras y la vida de millones de personas.

Factores detrás de la sorpresa

El incremento imprevisto en el nivel del mar se atribuye a una combinación de variables complejas. Las temperaturas extremas registradas en 2024 han acelerado la expansión del agua en los océanos, mientras que el deshielo continúa elevando el volumen de agua dulce.

Estos procesos desatan una presión adicional sobre los límites costeros, y los cálculos realizados han expuesto que el sistema climático se está comportando de una manera más dinámica y agresiva de lo previsto.

Deshielo causado por el calentamiento global
El efecto del calentamiento global está acelerando el deshielo y con ello elevando el riesgo para las ciudades costeras.Crédito: Creada con ImageFX

La Nasa alerta que, mientras las emisiones de gases de efecto invernadero sigan en aumento, este proceso se intensificará. Por ello, la comunidad científica ha comenzado a hacerse preguntas sobre cómo las infraestructuras costeras podrían adaptarse a este cambio.

Perspectivas y desafíos futuros

Las proyecciones de los científicos indican que el ritmo de incremento del nivel del mar continuará en ascenso, lo que demanda una respuesta coordinada a nivel global. Expertos subrayan que la situación, de no controlarse, podría producir en desplazamientos masivos de comunidades y en un deterioro irreversible de los hábitats costeros.

Más noticias: Nasa anuncia nuevo cambio en probabilidad de que asteroide choque con la Tierra: ¿es inminente?

Esta nueva realidad plantea desafíos significativos tanto para las autoridades como para los ciudadanos, que eventualmente tendrían que ajustar sus estrategias de planificación urbana y de protección ambiental.

Por el momento, el escenario planteado por la Nasa invita a una reflexión urgente sobre la capacidad de respuesta ante un cambio climático que supera los límites de las predicciones anteriores.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.