Se habilitaron dos puntos para la toma de pruebas gratuitas de covid-19 en Medellín

Estos lugares funcionan de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Pruebas COVID-19
Crédito: Pixabay

En la Terminal del Norte y Terminal del Sur están instalados los dos puntos fijos para la toma de pruebas gratuitas de Covid-19 en Medellín, que buscan detectar de manera rápida los contagios y contener el avance de positivos.

Estos lugares funcionan de 9 de la mañana a 5 de la tarde. También hay unidades móviles que recorren los barrios de la ciudad para llegar hasta las casas de habitantes sospechosos de la enfermedad.

Más información: Disidencias de las Farc y el ELN confirmaron los enfrentamientos en Arauca que han dejado 23 muertos

La subsecretaria de Salud Pública, Milena Lopera, aseguró que las pruebas sin costo tienen unos criterios relacionados con los habitantes que tienen síntomas o tuvieron contacto con un positivo del virus.

“Esta semana pueden contar con dos puntos en los cuales tomaremos muestras de Covid, que son la Terminal del Norte y Terminal del Sur. En las páginas oficiales de la Alcaldía también encontrarán el cronograma donde estaremos llegando a diversas comunidades haciendo recorridos”, señaló.

Lea además: Abren indagación contra Daniel Quintero por no publicar su declaración de renta

Mientras reciben los resultados, las personas sospechosas deberán aislarse de manera preventiva y vigilar señales de alarma como: dolor en el pecho, dificultad para respirar y tragar, baja saturación, somnolencia, entre otros.

Los equipos móviles para la toma de muestras estarán este martes en la Comuna Robledo; el miércoles en Belén; el jueves en La América; el viernes en Castilla; y el sábado en Laureles-Estadio.

Pese a que se multiplicaron por cuatro los positivos en una semana, Antioquia tiene una estabilidad en la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el 86%, pero sí un incremento en la demanda de pacientes en urgencias. Según los expertos, una de las razones es que el Ómicron es mucho más contagiosa, pero menos letal.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.