Diagnóstico oportuno de leucemia mieloide crónica salvaría muchas vidas en Colombia

En el Día Mundial de la leucemia mieloide crónica, el llamado es a tener un rápido diagnóstico.
Referencia médicos en Colombia.
Referencia médicos en Colombia. Crédito: Ingimage

Un llamado a tener un diagnóstico oportuno de la enfermedad leucemia mieloide crónica en el país, hizo la presidenta de la Fundación Colombiana de leucemia y linfoma Yolima Méndez, al señalar que un estudio en el país pone en evidencia esta grave problemática.

La representante de la entidad, quien fue una de las autoras del estudio sobre la identificación de necesidades emocionales, sociales y de acceso a los servicios de salud de los pacientes diagnosticados con leucemia mieloide crónica en Colombia, mostró su preocupación por estas fallas en el sistema de salud.

“Cuando la enfermedad está controlada y el paciente no tiene inconvenientes con su tratamiento, pasa a un segundo plano en su vida; contrario a esto, cuando el paciente tiene problemas para acceder al tratamiento o la enfermedad no está debidamente controlada, esta se convierte en un eje central de su vida, que afecta sus emociones”, indicó.

Lea: Estudio colombiano probaría la capacidad de los perros para detectar la COVID-19

La investigación realizó además una caracterización de la población diagnosticada con leucemia aguda en Colombia mayor de 18 años, a partir de su atención desde el sistema de salud y su percepción frente aspectos emocionales y de calidad de vida.

“El rol del psicólogo es fundamental en la contención y apoyo de pacientes a quienes les cambia abruptamente la vida”, sostuvo.

Dijo además que el Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, registra desde el 2015 hasta el 1 de enero de 2019 1.191 pacientes adultos de esta enfermedad.

Según la entidad, 119 fueron diagnosticados durante el periodo de seguimiento, con una proporción de casos nuevos reportados de 0,34 por cada 100.000 habitantes mayores de 18 años.

Los mayores casos se registraron en los departamentos de San Andrés, Caquetá y Antioquia, asimismo, los departamentos con la tasa de mortalidad más alta en adultos por esta enfermedad fueron Cauca, Casanare y Valle del Cauca.

Le pueda interesar: Chile y Colombia se unen a plan mundial para distribuir vacunas contra la Covid-19

En el caso de la leucemia mieloide aguda, se registraron un total de 1.047 casos reportados en personas mayores de 18 años, de los cuales 158 corresponden a casos nuevos, en Antioquia, Bogotá D.C. y Caquetá que se suman a Risaralda, Chocó y Santander donde se revela los niveles más altos de mortalidad.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.