Día Internacional de los Cuidados y Apoyos: mujeres dedican más de 7 horas diarias a tareas no remuneradas en Colombia

ONU Mujeres destacó que el 19,6 % del PIB colombiano depende del trabajo de cuidado no remunerado.
En Colombia, las mujeres dedican en promedio 7 horas y 44 minutos diarios a labores domésticas y de cuidado no remunerado
En Colombia, las mujeres dedican en promedio 7 horas y 44 minutos diarios a labores domésticas y de cuidado no remunerado Crédito: Freepik

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y Apoyos, establecido por Naciones Unidas el 29 de octubre, Colombia se une a la conmemoración impulsando la iniciativa “Entornos que Cuidan”, con el apoyo del Gobierno de Canadá y ONU Mujeres.

El objetivo es reconocer el valor del trabajo de cuidado, históricamente invisibilizado y mayoritariamente asumido por mujeres.

En Colombia, las mujeres dedican en promedio 7 horas y 44 minutos diarios a labores domésticas y de cuidado no remunerado, como atender familiares, acompañar emocionalmente, limpiar el hogar o apoyar a personas mayores o con discapacidad.

De acuerdo con los datos presentados, si este trabajo tuviera un valor económico, equivaldría al 19,6 % del PIB nacional, lo que evidencia su papel como un pilar fundamental de la economía.

“El cuidado es la base sobre la que se sostiene la vida y la economía, pero históricamente ha sido invisibilizado y asumido casi exclusivamente por las mujeres”, afirmó María Inés Salamanca, representante país a.i. de ONU Mujeres.

Añadió que “transformar la organización del cuidado es transformar el modelo de desarrollo: significa apostar por la igualdad y por sociedades sostenibles”.

El llamado de Naciones Unidas es a que los cuidados sean considerados un bien público y un trabajo calificado, esencial para el bienestar social y económico. Además, que su reconocimiento contribuya a garantizar igualdad de participación y trato equitativo en la sociedad.

Colombia avanza con políticas y cooperación internacional

Con la aprobación del CONPES 4143 de 2025, el país dio un paso decisivo al establecer la Política Nacional del Cuidado, orientada a garantizar el derecho a cuidar en condiciones dignas y fortalecer las prácticas comunitarias en pueblos campesinos y étnicos. Asimismo, los sistemas nacionales, distritales y municipales de cuidado han permitido avances hacia una mayor corresponsabilidad social.

La cooperación internacional ha sido clave en este proceso. A través del programa 'Entornos que Cuidan', se desarrollan pilotos de servicios de cuidado y apoyos para personas con discapacidad en comunidades como El Rubí, junto con diagnósticos y formulación de sistemas locales en Cumbal, Villavicencio, Quibdó y Cauca.

También se trabaja con empresas para crear tecnologías que reduzcan la carga de las tareas de cuidado. Una de las acciones destacadas es la campaña “Ponte la 10 y cuida en equipo”, inspirada en el fútbol, que busca promover el cuidado como una jugada colectiva y aprovechar eventos deportivos como el Mundial masculino para visibilizar el tema.

Más información: Gobierno reglamenta uso médico y veterinario del cannabis, como producto terminado en Colombia

Avanzar hacia la igualdad de género implica transformar no solo políticas, sino también culturas, creencias y comportamientos”, expresó Elizabeth Williams, embajadora de Canadá en Colombia.


Disfraces para Halloween

Celebración de Halloween: ICBF entrega recomendaciones para niñas, niños y adolescentes

Las recomendaciones para las familias incluyen organizar recorridos en zonas iluminadas.
También se sugiere evitar disfraces inflamables o con accesorios peligrosos y preferir alimentos de procedencia confiable.



Sus datos bancarios pueden quedar expuestos si comete este error al jugar online

Los delincuentes virtuales aprovechan cada oportunidad que ven para robar datos de los ciudadanos a nivel mundial.

¿Pueden multarlo por disfrazar su carro o moto en Halloween? Esto dice la ley

Decorar el carro por Halloween no está prohibido, pero las autoridades advierten que algunos adornos podrían generar multas si afectan la visibilidad o las placas del vehículo.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.