"Hemos roto los lazos que nos unían al Creador": Papa Francisco por daño a la naturaleza

El pontífice se ha caracterizado por lamentar la destrucción del medioambiente, "poniendo en riesgo la propia vida".
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco pidió este jueves sanar las relaciones dañadas con la naturaleza, en un mensaje publicado en las redes sociales por el Día de la Tierra y poco antes de que intervenga en la cumbre virtual del clima organizada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

"Hemos roto los lazos que nos unían al Creador, a los demás seres humanos y al resto de la creación. Necesitamos sanar estas relaciones dañadas, que son esenciales para sostenernos a nosotros mismos y a todo el entramado de la vida", ha escrito el papa en las redes sociales.

Le puede interesar: Las más tiernas imágenes de mamíferos con sus crías en Parque Natural de Bolívar

Este jueves comienza la cumbre virtual contra el cambio climático y la protección del medio ambiente organizada por Biden y en la que participarán 40 dirigentes internacionales, entre ellos, los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping, pero también el papa Francisco y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Lea además: Lo pensó dos veces: tiburón se arrepintió de atacar a cocodrilo tras impresionante persecución

Francisco, que intervendrá este jueves, ha insistido en numerosas ocasiones en la importancia de proteger el medio ambiente y el año pasado, también con motivo del Día de la Tierra, fue muy contundente al lamentar que las sociedades han "contaminado y saqueado" la Naturaleza, "poniendo en peligro la propia vida".

Visita a Líbano

El papa Francisco recibió este jueves al primer ministro designado del Líbano, Saad Hariri, a quien reafirmó su deseo de visitar el país "tras pronto se den las condiciones" necesarias, al tiempo que le recordó la necesidad de un compromiso de "todas las fuerzas políticas" libanesas en beneficio del país, informó el Vaticano.

Francisco, que se reunió con el jefe del Ejecutivo interino libanés en una audiencia privada durante 30 minutos, quiso expresarle "su cercanía al pueblo libanés, que vive un momento de grandes dificultades e incertidumbre" , explicó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

También le "recordó la responsabilidad de todas las fuerzas políticas de comprometerse con urgencia en beneficio de la nación", además de reafirmar "su deseo de visitar el país tan pronto como se den las condiciones", según el portavoz.

Lea también: Un área similar a España se ha deforestado en la Amazonía en 19 años

En un tuit colgado poco después del encuentro, Hariri aseguró que "Su Santidad visitará el Líbano, pero después de la formación del gobierno".

El Líbano lleva siete meses con un Ejecutivo interino liderado por Saad Hariri, pero que no ha sido capaz de acordar una lista de ministros con el presidente libanés, Michel Aoun, lo que impide la puesta en marcha de reformas para que la nación salga de su peor crisis desde el final de la guerra civil, en 1990.

Francisco también expresó su deseo de que "el Líbano, con la ayuda de la comunidad internacional, vuelva a encarnar 'la fortaleza de los cedros, la diversidad que de debilidad se convierte en fuerza en el gran pueblo reconciliado", con su vocación a ser tierra de encuentro, convivencia y pluralismo'".


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.