Alerta por desabastecimiento de medicamentos anestésicos: esto se sabe

Se trata del Propofol y el Remifentalino los cuales reportan desde diferentes ciudades una escasez que prende las alarmas.
Medicamentos genéricos más vendidos en Colombia
La falsificación de medicamentos representa una de las amenazas más graves para la seguridad sanitaria en América Latina. Crédito: Cortesía

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, lanzó una nueva alerta por el desabastecimiento de dos medicamentos anestésicos en el país.

Se trata del Propofol y el Remifentalino los cuales reportan desde diferentes ciudades una escasez que prende las alarmas.

“Los reportes a nivel nacional continúan preocupando al gremio de anestesiólogos, quienes nuevamente hacen un llamado para que se tomen medidas contundentes, entre ellas la creación o reactivación de un comité especializado para el seguimiento del desabastecimiento de medicamentos anestésicos”, indicó.

Le puede interesar: El 'viacrucis' de un colombiano que fue vacunado con AstraZeneca

Apuntó que tras los reportes realizados por los anestesiólogos a nivel nacional, el pasado 16 de mayo el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Invima, confirmó que el Propofol fue incluido en el último listado de abastecimiento y desabastecimiento de medicamentos en seguimiento.

“Esto implica que la entidad iniciará un monitoreo sobre su disponibilidad con los titulares del registro sanitario en estado vigente, que podría tardar de 4 a 6 semanas”, señaló.

Subrayó que en cuanto al medicamento Remifentanilo, el Invima indicó que el estado de este medicamento ya se encuentra en riesgo de desabastecimiento y que se adelantan los trámites en el país para mitigar esta situación, lo que incluye la posibilidad de autorización de importaciones, inclusión dentro del listado de medicamentos vitales no disponibles, entre otras medidas.

“Frente a la respuesta dada por el Invima, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, solicita celeridad ante las acciones adelantadas, entre ellas que se proporcione un informe detallado sobre las causas del desabastecimiento, implementando medidas para asegurar el suministro de estos insumos a las instituciones afectadas y que se establezca un canal de comunicación directo con los prestadores para realizar monitoreo y gestionar la crisis de forma efectiva”, subrayó.

Le puede interesar: Aumentan enfermedades en el país por malos hábitos de higiene

La entidad indicó que este nuevo llamado al Invima y al Ministerio de Salud se presenta debido a que la agremiación científico gremial, continúa recibiendo reportes de desabastecimiento en departamentos como Santander, Cundinamarca, Antioquia, Nariño, Valle del Cauca, Quindío, Cesar, entre otros.

“Una de las situaciones más críticas se presenta actualmente en el Hospital Infantil Los Ángeles de la ciudad de Pasto, que atiende gran parte de la población infantil del sur del país. La escasez de medicamentos reportada no solo afecta la programación de cirugías, sino que también pone en riesgo la salud y la vida de la población”, puntualizó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.