"Depresión puede convertirse en una enfermedad que requiere tratamiento"

Los detalles fueron entregados por el Ministerio de Salud.
depresionrefingimagelfam1.jpg
Ingimage (Referencia).

Además de ser la segunda causa de discapacidad en el país, la depresión es la segunda enfermedad que más le cuesta al sistema ya que según datos del Ministerio de Salud, este es el trastorno que prevalece desde los 12 años en adelante.

Nubia Bautista, coordinadora del grupo de gestión integrada para la salud mental del Ministerio de Salud, explica que "hay que retirar un poco el estigma de la depresión y saber que no es un signo de debilidad sino que es una condición que puede convertirse en una enfermedad que requiere tratamiento, que es tratable y con el apoyo adecuado con psicoterapia o medicación se puede tratar".

Bautista explica además que "un tratamiento constante y paciente es necesario y suficiente para tratar la depresión, además de un componentes social; y es que hablar de lo que nos pone tristes es fundamental para curar la depresión; a veces solo hablar reduce considerablemente el riesgo de las complicaciones".

En datos puntuales entregados por el Gobierno, 2 de cada 100 jóvenes y 4 de cada 100 adultos han padecido de depresión, y advierte que faltan servicios de salud no especializados por lo que se está preparando un documento Conpes en el marco de la Política de Atención Integral en Salud para mejorar la atención a quienes padecen esta enfermedad.


Temas relacionados

Operadores

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
De acuerdo con la Resolución CRC 5050 de 2016, el primer paso consiste en interponer una PQR.



40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.