Gremio azucarero denuncia incremento de invasión de tierras en el Valle y Cauca

Le solicitaron a las autoridades competentes tomar acciones al respecto.
Cultivo de caña de azúcar
Crédito: Foto de archivo

A través de un comunicado, el gremio azucarero de los departamentos del Valle del Cauca y el Cauca, denunció que se han registrado avasallamientos en tres fincas de diferentes agricultores, por ello, le solicitaron a las autoridades competentes tomar acciones al respecto.

En el oficio, el gremio resaltó que en los últimos dos meses se han presentado más de quince afectaciones a fincas en los municipios de Padilla, Guachené, Caloto y Miranda, acompañadas de agresiones, situación que, según el gremio, pone en riesgo la vida de los trabajadores y de los habitantes de la región.

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: 13.200 casos nuevos y 230 muertes en la última semana

De igual manera, solicitan a las autoridades proteger los derechos constitucionales de toda la población de esta zona del país.

Por último, el gremio azucarero hace un llamado a la población colombiana para que rechace la invasión de tierras, la cual, asegura, pone en riesgo la productividad de esta zona del país y el empleo de muchas personas.

“Los gremios del Cauca y Valle denuncian, una vez más, y de forma vehemente la intensificación de los ataques contra la vida, el trabajo, la libre empresa, y la propiedad privada en el norte del Cauca. En los últimos dos meses se han presentado más de 15 afectaciones y tan solo hoy, 4 de agosto, se han presentado avasallamientos en tres fincas de diferentes agricultores”, dice el comunicado.

“Agradecemos la disposición del a Fuerza Pública para proteger los derechos de los habitantes de la región, solicitamos al Estado colombiano avanzar, de manera urgente, en soluciones que protejan los derechos constitucionales de toda la población”, continúa el boletín.

“Hacemos un llamado a la sociedad colombiana a que manifieste su rechazo a estas acciones de hecho, acompañadas de actos violentos, que ponen en vilo la vida e integridad de quienes trabajan por el norte del Cauca, así como la productividad y sostenibilidad de miles de empleos que genera el sector agropecuario e industrial en esa zona y, por ende, el desarrollo social y económico de la región”, finalizó el comunicado.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.