De la Calle: a las Farc les vamos a cumplir

El jefe del equipo negociador del Gobierno respondió a las Farc tras las declaraciones de alias ‘Iván Márquez’ en contra de la implementación del congresito.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Humberto De la Calle hizo un balance de las negociaciones que se han adelantado durante casi tres años con la guerrilla de las Farc en casi 3 años de diálogos.

De la Calle sostuvo que se ha "cumplido con el propósito inicial de poner en práctica un proceso digno, serio y realista".

Asimismo, el exvicepresidente destacó los acuerdos importantes a los que se ha llegado con las Farc para Colombia. Sin embargo, destacó que "aún faltan temas cruciales", refiriéndose a "los derechos de las víctimas no solo a la verdad y a la reparación, sino también a la justicia auténtica".

Sin embargo, el jefe del equipo negociador del Gobierno sostuvo que existe frustración dada la falta de mecanismos constitucionales para refrendar lo acordado con las Farc en Cuba.

Lea también: "Farc rechazan creación del 'congresito' y tribunal especial para ser juzgados"

"El Gobierno actúa en la Mesa para lograr acuerdos. Pero corresponde a sus obligaciones constitucionales y su competencia soberana la búsqueda de los mecanismos para agilizar la adopción de las leyes que se requieran. La declaración de hoy de las FARC confunde estas dos realidades", manifestó De la Calle haciendo alusióna las declaraciones de alias ‘Iván Márquez’ en contra de la implementación del congresito.

"En materia de desarrollos legales, el Gobierno viene buscando con el Congreso los mejores mecanismos para los desarrollos jurídicos necesarios a fin de cumplir lo que se convenga y hacerlo de la manera más rápida y eficaz. Esta es competencia exclusiva de los órganos del Estado. Las Farc han dicho hoy que la paz no se puede improvisar. Precisamente. Eso es lo que estamos buscando", agregó.

De la Calle confesó "cierta frustración personal" pues es difícil "entender la oposición ciega a estos esfuerzos".

"La obligación elemental del Gobierno es prepararse para cumplir la palabra empeñada. Hay procedimientos que tenemos que agotar a fin de que se cumplan las decisiones de la mayoría pero también para que se respeten los derechos de las minorías y de la oposición. A las FARC les vamos a cumplir", concluyó.


Temas relacionados

Psicólogos

Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.
Divorcios de parejas



Más vuelos, más viajeros: Colombia alcanza cifras récord en transporte aéreo durante lo corrido de 2025

El comportamiento del transporte aéreo se consolida como un impulsor clave del turismo, el comercio y la conectividad nacional.

Censo en la Séptima revela que 15 % de los vendedores ambulantes tiene comparendos por porte de armas o drogas

Según el informe, el 45 % de las personas censadas se encuentra en condición de vulnerabilidad, y el 11 % posee algún tipo de vivienda.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego