Farc rechazan creación del 'congresito' y tribunal especial para ser juzgados

Aseguran que el Gobierno está tomando decisiones de manera unilateral. Advierten que esas medidas legislativas no son vinculantes en el proceso de paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio de la discusión que se adelanta en el país sobre los mecanismos y propuestas legislativas para implementar y refrendar los acuerdos del proceso de paz que se adelanta en La Habana, la guerrilla de las Farc aseguró que esos anuncios del Gobierno y del Congreso son unilaterales, por lo que no tendrían aplicación en el proceso.

Alias ‘Iván Márquez’, jefe de la delegación de paz de las Farc, dijo que toda iniciativa por fuera de la agenda pactada o de los acuerdos ya alcanzados, podrían echar por la borda los avances de los diálogos.

“Lo relativo a la creación de un Tribunal Especial para Juzgar a las Farc, cuando lo cierto es que el diseño del mecanismo de justicia para el post acuerdo sobre el que actualmente trabajan las partes, no es un mecanismo penal sino un Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No repetición ante el que deberán comparecer todos los actores del conflicto -combatientes y no combatientes- sobre los cuales hubiera acusaciones”.

El negociador aseguró que las partes tienen un compromiso en el cual todos los puntos de la agenda deben tratarse primero en la mesa de conversaciones, por lo que las propuestas legislativas que se han hecho en los últimos días, no serían vinculantes para las Farc.

“A fecha de hoy y a pesar de nuestras sucesivas reclamaciones, el Gobierno aún no ha expuesto en la mesa de La Habana cuál es el contenido del paquete legislativo, ya anunciado a la prensa, con el que se dice que se pretende elevar a rango de norma constitucional lo acordado. De forma coloquial y llana pedimos que no se borre con el codo lo que se viene escribiendo con la mano. Estando la paz tan cerca, ¿para qué la alejamos con actuaciones unilaterales?”.

En los últimos días, el presidente Juan Manuel Santos ha avanzado en las consultas con los partidos para la construcción del proyecto de Reforma Constitucional que permita avanzar en varios temas del proceso de paz, como el mecanismo para acelerar la implementación de los acuerdos y los temas de la justicia transicional.




La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

Juez ordenó al presidente Petro que se retracte por tildar de 'cómplice' a Paloma Valencia con los 'falsos positivos'

El mandatario tendrá 5 días para hacer la retractación en las cuentas de X del Dapre, la Presidencia y su cuenta personal.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego