Esto cuesta mantener un cargador conectado todo el tiempo a la toma de la corriente

Una práctica cotidiana que muchos consideran inofensiva ha generado dudas sobre sus efectos a largo plazo en el consumo de energía.
Cargador de celular
Mantener el cargador conectado a la toma de corriente genera lo que se conoce como 'consumo fantasma'. Crédito: ImageFX

Muchas veces, por costumbre o comodidad, las personas dejan conectados sus cargadores a las tomas de corriente, incluso cuando no los están usando. Esta práctica genera preocupación en algunos usuarios debido a la energía que los dispositivos continúan consumiendo y al posible impacto ambiental que esto podría generar.

A este fenómeno se le conoce como consumo fantasma, término que hace referencia a la cantidad de energía eléctrica que sigue utilizando un cargador conectado al enchufe, aun cuando no está recargando ningún dispositivo.

Le puede interesar: Alerta por nueva estafa telefónica usando inteligencia artificial: así puede evitarla

Este fenómeno no solo ocurre con cargadores, sino también con electrodomésticos de uso cotidiano, como televisores en modo espera, microondas sin uso o relojes digitales. Pese a las creencias populares, estudios realizados por entidades como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) demuestran que el impacto sobre el consumo energético y el medio ambiente es casi nulo.

Horno microondas
Los hornos microondas también generan un consumo fantasma con solo estar conectados, aun cuando no están en funcionamiento.Crédito: ImageFX

¿Cuánto se gasta por dejar el enchufe conectado?

Para conocer el gasto real de dejar un cargador conectado, la cuenta de Instagram Price it Colombia realizó una prueba práctica para medir cuántos watts utiliza un cargador al estar conectado a un celular y cuántos consume sin estarlo. Para ello, se usó un medidor de energía.

Según la prueba, cargar un celular requiere aproximadamente 17 watts por hora. Al multiplicar ese valor por dos (el tiempo promedio de carga) y dividirlo entre 1.000 (para obtener kilovatios), el influenciador Juan Daniel Hidalgo multiplicó el resultado por el costo del kilovatio/hora según la empresa de energía.

Al proyectarlo por 30 días, el cálculo arrojó que mantener el cargador conectado al celular durante todo el mes cuesta aproximadamente $892,84.

Sin embargo, si el cargador permanece conectado sin ningún dispositivo, el resultado cambia. Al repetir la prueba, el influenciador encontró que el consumo fue de 0 watts, es decir, no hubo consumo.

¿Por qué el cargador no consume nada a pesar de estar conectado?

En la actualidad, la mayoría de cargadores son inteligentes, es decir, están diseñados para detener la transmisión de energía cuando detectan que la batería está completamente cargada. Aun así, mantienen un flujo mínimo de energía para conservar los circuitos activos.

De acuerdo con el IDAE, este consumo es de alrededor de 0,00002 kWh, lo que representa un gasto insignificante.

Consideraciones al dejar el cargador conectado

A pesar de que el consumo de energía por dejar el cargador conectado a la toma es mínimo, compañías como Samsung o Apple advierten que esta práctica puede reducir la vida útil del cargador. Cuanto más tiempo permanece conectado, mayor es el desgaste de sus componentes a largo plazo.

Le puede interesar: Cuidado: las 3 estafas digitales más frecuentes en vacaciones

Además, si el cargador es de mala calidad, existe el riesgo de que se sobrecaliente, lo que podría causar daños al dispositivo que se conecte posteriormente o al mismo cargador.

Por tanto, aunque el consumo fantasma sea prácticamente nulo, desenchufar el cargador ayuda a prolongar su vida útil y a reducir el riesgo de fallos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.