Cuidado: las 3 estafas digitales más frecuentes en vacaciones

Expertos entregaron recomendaciones para evitar caer en trampas durante su época de descanso.
Estafas telefónicas
¡Cuidado! Estafas digitales acechan a los viajeros en temporada de descanso. Evite caer en ofertas irresistibles y cebo digital. Crédito: Tomado de Freepik

Esta temporada de descanso para miles de colombianos, que con ilusión organizan viajes familiares, reservan hoteles y buscan tiquetes aéreos con descuento, también es aprovechada en muchas ocasiones por ciberdelincuentes que diseñan estafas para robar el dinero de los viajeros en medio de la planificación.

Ante esa situación, los expertos identificaron tres posibles estafas digitales con las que los delincuentes buscan hacer de las suyas, "creando ofertas tan atractivas y con un falso sentido de escasez, que la gente teme perder la oportunidad. En ese apuro, se saltan las precauciones básicas y caen en la trampa”.

Le puede interesar: Google actualiza Gemini, ahora usa la IA es capaz de hacer cosas que ChatGPT no puede

1. Ingeniería social: ofertas irresistibles que apelan a la emoción

En diálogo con RCN Radio, Diego Cardozo, criminólogo y docente del programa de Derecho de la Universidad Manuela Beltrán (UMB), señaló que en este caso los estafadores suplantan marcas reconocidas del sector turístico mediante correos electrónicos (phishing) o mensajes de texto (smishing) con promociones difíciles de ignorar. Una de las tácticas más comunes es anunciar descuentos exagerados o premios falsos.

  • Ejemplo: un correo electrónico con el logo de una aerolínea conocida promete tiquetes con el 70% de descuento por tiempo limitado. Al hacer clic, el usuario es redirigido a una página falsa que clona el sitio original, donde ingresa sus datos de tarjeta de crédito sin saber que se los está entregando a los delincuentes.
  • Otra modalidad: un mensaje de texto anuncia una estadía gratuita en un hotel, pero exige una supuesta “tasa administrativa” para reclamarla.

2. Cebo digital: archivos maliciosos que roban información

El especialista señaló que en ese caso el engaño llega disfrazado de documentos relacionados con el viaje, como catálogos de tours o confirmaciones de reserva. El objetivo es que la víctima descargue archivos que contienen malware, capaces de espiar la actividad del dispositivo o sustraer datos sensibles como contraseñas y claves bancarias.

  • Modus operandi: el usuario recibe un archivo en formato .pdf, .zip o .exe, aparentemente enviado por una agencia o aerolínea. Al abrirlo, se instala un programa espía.

3. Suplantación de identidad: falsas agencias y alquileres inexistentes

Otra modalidad frecuente es la clonación de anuncios de hospedajes legítimos, que luego son ofrecidos en redes sociales o sitios de clasificados por perfiles falsos. También aparecen cuentas de supuestas agencias de viajes en Instagram, con imágenes y comentarios falsos que buscan generar confianza.

  • El engaño: los estafadores piden pagos por fuera de las plataformas oficiales, argumentando descuentos exclusivos o la eliminación de comisiones. Una vez reciben el dinero, eliminan el perfil y desaparecen sin dejar rastro.

Más información: Cómo ocultar su red Wi-Fi para evitar que los vecinos se conecten sin permiso

Viajar con confianza, sin caer en trampas

La recomendación general de los expertos es planear con entusiasmo, pero reservar con cautela. Igualmente, se debe verificar siempre la legitimidad de las ofertas, evitar apresurarse por descuentos que parecen urgentes y no entregar información financiera a través de canales inseguros son claves para unas vacaciones sin sobresaltos.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.