¿Cuándo volverán estudiantes de colegios y universidades a clases presenciales?

Este 20 de abril retomaron las clases virtuales los colegios públicos que permanecían en vacaciones anticipadas desde el 30 de marzo.
Clases virtuales.
Clases virtuales. Crédito: Ingimage

Este lunes 20 de abril retomaron las clases virtuales los estudiantes de colegios oficiales que se encontraban en el periodo de vacaciones anticipado desde el 30 de marzo, con el fin de que estas semanas los maestros pudieran preparar las actividades y la metodología a aplicar a partir de hoy.

Sin embargo, en redes sociales se generaron varias dudas sobre cuándo los niños y jóvenes regresaban a las clases presenciales, debido a que encontraron información que el periodo iba hasta este mismo 20 de abril. Esta información está desactualizada.

En primera medida el Gobierno, en cabeza de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, había anunciado que se suspendían las clases presenciales hasta el día 20 de abril, fecha en la que retornarían a las instituciones educativas, pero el pasado 6 de abril el presidente Iván Duque amplió esta medida hasta el 31 de mayo, teniendo en cuenta que este sector de la población es un vector de propagación del virus.

Es decir que, por ahora, hasta el 31 de mayo, los estudiantes de colegios tanto públicos como privados así como las universidades, continuarán su proceso académico de forma virtual, pese a que la cuarentena será levantada el 27 de abril.

Lea también: Después del 27 de abril debemos mantener 41% de la población en aislamiento: Gobierno

No obstante, aún el Gobierno analiza si habrá una ampliación que no ha descartado. “Debemos avanzar e ir viendo cómo sigue nuestro calendario escolar y tomar las decisiones responsables en el momento que toca”, manifestó la ministra Angulo.

Ahora bien, este 20 de abril retomaron las clases virtuales los niños y jóvenes de colegios públicos que se encontraban en el periodo de vacaciones adelantado, y para ello el Gobierno ha dispuesto de la plataforma Aprende Digital, en la cual los padres de familia y menores podrán encontrar material didáctico para aprender en casa.

Esta plataforma también se encuentra disponible a través de la aplicación CoronApp y es totalmente gratuita, no hace uso de datos móviles para así garantizar el mayor acceso a los contenidos.

Además se puso en práctica el programa ‘Tu profe en casa’, el cual está dedicado para educar a los niños pero pensando también en las rutinas y vida al interior del hogar.

Le puede interesar: Puntos claves del aislamiento inteligente a partir del 27 de abril

“Debemos entender que esto sucede en el marco de rutinas como el proceso de alimentarnos, de que papá y mamá también están conectados en teletrabajo, y los niños en paralelo estudiando. La clase será en casa con ustedes, los padres, y acompañándolos”, aseveró la ministra.

Entonces esta iniciativa busca generar disciplina en los menores y ayudar a los padres de familia en casa mientras los niños aprenden y se entretienen con los contenidos de ‘Tu profe en casa’.

Sobre las dificultades que se presentan en zonas rurales por la falta de conectividad, la ministra de Educación confirmó que se estarán entregando más de 80.000 computadores en estas zonas tanto a estudiantes como profesores. “Sé que este proceso no ha sido sencillo y hemos encontrado mucha generosidad de los padres de familia, pero debemos avanzar”.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre