Este es el animal más longevo del mundo, según estudios científicos

Un estudio científico ha identificado al animal más longevo del planeta, superando las expectativas sobre la longevidad en el reino animal.
El enigmático tiburón de Groenlandia: longevidad y misterio en las profundidades del Ártico.
El enigmático tiburón de Groenlandia: longevidad y misterio en las profundidades del Ártico. Crédito: National Oceanic and Atmospheric Administration


El tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus) es una de las especies más enigmáticas y longevas del océano. Habita las frías y profundas aguas del Ártico y el Atlántico Norte, especialmente cerca de Groenlandia, Islandia y Noruega, a profundidades de hasta 2.200 metros. Se distingue por su gran tamaño, alcanzando más de 7 metros de longitud, lo que lo posiciona entre los tiburones más grandes del planeta.



Una de las características más fascinantes de esta especie es su longevidad, siendo el vertebrado con la vida más prolongada conocida hasta la fecha. Se estima que puede vivir al menos 250 años, y algunos estudios sugieren que ciertos individuos podrían llegar a los 500 años.



Este fenómeno se atribuye a su crecimiento lento (alrededor de un centímetro por año) y al ritmo pausado de su metabolismo, condicionado por las bajas temperaturas en las que habita.

Le puede interesar: Ocho consejos que debe tener en cuenta al momento de viajar con mascotas



A diferencia de otros tiburones, el tiburón de Groenlandia es un nadador lento, debido tanto a su tamaño como a las aguas frías en las que se desplaza. Es un cazador oportunista que se alimenta de diversas presas, como peces, moluscos y mamíferos marinos como focas. Además, se han hallado restos de otros animales, incluso osos polares, en su estómago, lo que sugiere que también consume carroña.



Un rasgo distintivo de este tiburón es su visión reducida. Con frecuencia, está parasitado por un copépodo que se adhiere a sus ojos, lo que provoca una ceguera parcial. Sin embargo, esta limitación visual no parece afectar su capacidad para cazar en las oscuras profundidades del océano, posiblemente gracias a otros sentidos.



A pesar de su longevidad y misterio, el tiburón de Groenlandia enfrenta amenazas como la contaminación marina y los cambios en el ecosistema ártico causados por el cambio climático. A medida que las aguas del Ártico se calientan, los investigadores advierten que su hábitat podría verse alterado, lo que pondría en riesgo a esta especie.

Lea también: La misión de salvar a un jaguar: así fue el traslado al Parque Jaime Duque



Métodos de cálculo de edad



El proceso de datación de estos tiburones emplea un innovador método por carbono en los tejidos oculares, centrado en el cristalino y la córnea, que contienen proteínas inertes.



  • Extracción de ojos: Los investigadores recolectaron los ojos de 28 hembras capturadas accidentalmente, minimizando así el impacto en las poblaciones.



  • Análisis del cristalino: El núcleo del cristalino contiene proteínas sintetizadas al nacer, las cuales acumulan cambios isotópicos con el tiempo, particularmente en la pérdida de carbono-14, un isótopo radiactivo que se descompone con los años.



  • Datación por carbono: Este método permite calcular la cantidad de carbono-14 presente en el tejido ocular y, a partir de ahí, estimar la edad del tiburón.



  • Estimaciones y margen de error: Las edades obtenidas variaron entre 272 y 512 años, con un promedio de aproximadamente 392 años. No obstante, el margen de error, de alrededor de 120 años, introduce variaciones en la precisión de los resultados.



  • Crecimiento lento: Se ha observado que el tiburón de Groenlandia crece a razón de un centímetro por año, lo que contribuye tanto a su longevidad como a la dificultad para determinar su edad exacta.

Lea en La FM: Nueva especie de mariposa en Colombia



Otros animales longevos



Aunque el tiburón de Groenlandia es el vertebrado más longevo, existen otros organismos que superan su longevidad:



  • Esponja antártica: Se estima que puede vivir hasta 15.000 años.



  • Almeja de Islandia: Se ha encontrado un ejemplar con una edad confirmada de 507 años.



Esta asombrosa longevidad en diversas especies sigue despertando el interés científico, ampliando el conocimiento sobre los mecanismos que prolongan la vida en el reino animal.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.