Ocho consejos que debe tener en cuenta al momento de viajar con mascotas

¿Viaja con mascota? Siga estos consejos para garantizar un viaje seguro y cómodo.
Consejos para viajar con mascotas: preparación y cuidado son clave para asegurar su bienestar en todo momento.
Consejos para viajar con mascotas: preparación y cuidado son clave para asegurar su bienestar en todo momento. Crédito: Freepik


Viajar con los animales de compañía es una experiencia que muchos disfrutan y quieren compartir al máximo. Estos momentos se han vuelto parte fundamental de la vida diaria para muchas personas. Sin embargo, llevar a las mascotas con sus dueños requiere preparación y cuidado para asegurar su bienestar en todo momento y lugar.



Por lo general, muchas familias buscan escapar de la rutina y disfrutar de unas vacaciones junto a sus fieles compañeros de cuatro patas.

Le puede interesar: Las mascotas no podrán ser embargadas en procesos legales



Lo que debe tener en cuenta para viajar con mascotas



Para que el viaje sea placentero y seguro tanto para ellos como para sus mascotas, MSD Salud Animal en Colombia ofrece algunos consejos clave.



  • Antes de viajar, lleva a tu mascota al veterinario: días antes del viaje, es esencial que su mascota reciba una revisión completa con su médico veterinario. Esto permitirá confirmar que está en condiciones para viajar y que todos sus esquemas preventivos estén actualizados. El veterinario también proporcionará recomendaciones para su cuidado durante y después del trayecto, además de advertir sobre posibles efectos del viaje.



  • Desparasitación interna y externa: es crucial desparasitar a su mascota tanto por dentro como por fuera. Durante el viaje, al estar en contacto con diferentes climas o ambientes, pueden exponerse a parásitos que afecten gravemente su salud. Los tratamientos actuales permiten proteger a las mascotas contra pulgas, garrapatas y ácaros hasta por 12 semanas con una sola dosis, evitando infecciones y enfermedades graves, como las transmitidas por garrapatas o pulgas.

Lea también: ¿Por qué es importante vacunar contra la rabia a los animales?


Antes de viajar, lleva a tu mascota al veterinario para una revisión completa y desparasitación interna y externa
Antes de viajar, lleva a su mascota al veterinario para una revisión completa y desparasitación interna y externa.Crédito: Freepik


  • Mantenga las vacunas al día: es fundamental tener el carné de vacunación al día, tanto para viajes nacionales como internacionales, o si planea dejar a su mascota en una guardería. Los perros deben estar vacunados contra enfermedades como parvovirosis, leptospirosis, rabia y la tos de las perreras. Los gatos, por su parte, deben estar protegidos contra la panleucopenia felina, rabia, rinotraqueítis, calicivirus y leucemia viral felina.



  • Asegúrese de que el alojamiento acepte mascotas: verifique que el lugar donde se hospede permita la presencia de mascotas y ofrezca espacios adecuados para que puedan pasear sin molestar a otros huéspedes. Algunos hoteles incluso ofrecen servicios de guardería o paseadores, lo que puede ser de gran ayuda. Nunca deje a su mascota sola, ya que podría sentirse ansiosa y cambiar su comportamiento.



  • Si viaja al extranjero, revise los requisitos: cada país tiene sus propias normativas para el ingreso de mascotas, por lo que es importante consultar con las embajadas o autoridades sanitarias sobre los requisitos específicos. Además, en Colombia, el ICA exige una inspección completa realizada por un veterinario autorizado, quien emitirá el Certificado de Inspección Sanitaria.

Lea en La FM: Frutas que no pueden faltar en la alimentación de su perro



  • Infórmese sobre las políticas de la empresa transportadora: las políticas de transporte pueden variar dependiendo de la aerolínea o empresa terrestre, así como del destino. Considera aspectos como el peso de la mascota, su raza, edad, y si es un animal de servicio o apoyo emocional.



  • Actualice la documentación de tu mascota: estos trámites pueden tardar varios días, por lo que es importante planificar con tiempo. Asegúrese de que el Registro Sanitario esté avalado por un veterinario certificado por el ICA.



  • Escoge un guacal adecuado: la comodidad de su mascota durante el viaje es esencial. El guacal debe ser lo suficientemente amplio para que pueda moverse con facilidad. Si debe viajar en bodega, verifique que el guacal cumpla con las normativas y asegúrese de que el transporte sea humanitario. Recuerde, su mascota no es equipaje, es una vida.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.