Organizaciones de salud critican los bajos recursos asignados a presupuestos máximos de 2025

Los recursos por presupuestos máximos serán de 348.000 millones de pesos para el régimen contributivo.
Pesos colombianos
Organizaciones de salud critican los recursos girados para los presupuestos máximos para el año 2025 Crédito: Pixabay

Diferentes organizaciones de salud han expresado su preocupación por los bajos recursos que habría destinado la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) para la atención de pacientes con enfermedades de alto costo en el país para este año 2025.

Se trata de una resolución en la que se establece que los recursos por Presupuestos Máximos del Régimen Contributivo serán de 348.000 millones de pesos, mientras que para el régimen subsidiado se definieron más de 153.000 millones de pesos.

“La resolución de presupuestos máximos que paga a todos los servicios que están fuera del plan de beneficios y los complementarios para los adultos mayores es una estocada a la salud de los pacientes de mayor edad”, indicó Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia.

Le puede interesar: Inauguran Unidad Clínica de Inteligencia Artificial en Fundación Cardioinfantil

Apuntó que en el 2024 los recursos destinados para garantizar la atención de esta población fue mayor en comparación con las destinada para este año 2025.

“Para este año, el Gobierno asigna más de 502.000 millones de pesos, lo que representa menos de 2 billones de pesos menos”, explicó.

Vea también: Gobierno tendría que publicar actas y metodología de la UPC, según exminsalud Augusto Galán

Aseguró que no conocen las intenciones que tiene el Gobierno Nacional al destinar estos recursos para el sistema de salud.

“Realmente no sabemos cual es la línea del gobierno, girará menos recursos no afectan las EPS, pone en peligro la salud y la vida de los colombianos, por lo que la invitación a la Adres es hacer las cosas desde lo técnico y no desde las líneas ideológicas porque la salud es un derecho fundamental y no un sabor”, aplaudió.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.