Créditos de carbono: ¿cómo funcionan?

El cambio climático afecta la seguridad alimentaria y la producción agrícola y pecuaria.
Medio Ambiente
Medio Ambiente Crédito: Pixbay

El cambio climático es uno de los factores que más amenaza la seguridad alimentaria y la producción agrícola y pecuaria, según las Naciones Unidas, ya que tiene consecuencias como la sequía, escasez de agua, incendios, inundaciones, tormentas y enfermedades.

Esto, perjudica notablemente al sector agro, reduciendo el rendimiento esperado de los cultivos y su producción, dando como resultado un alza en el precio de los alimentos.

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas reveló que entre agosto y noviembre del 2022, en las regiones Caribe y Pacífico, la inseguridad alimentaria aumentó un 40 %, siendo un total de 15,5 millones de personas en todo el país las que padecen de esta condición.

Le puede interesar: Encuentran la araña más grande del mundo

“La inseguridad alimentaria es producto de varios factores que incluyen la crisis climática. Al día mueren alrededor de 27.000 personas por hambre en el mundo y en AgrodatAi, trabajamos arduamente en brindar soluciones para mitigarlo fortaleciendo a los productores de alimentos. Por eso, le apostamos a los créditos de carbono como esa alternativa de compensación; pues sólo un crédito de carbono representa la erradicación de una tonelada de CO2 de la atmósfera terrestre. Un proceso que reduce la emisión de gases de efecto invernadero y busca combatir el cambio climático, lo que al mismo tiempo ayuda a disminuir el hambre en el mundo y llevar los recursos de la venta de los créditos a los productores agropecuarios”, dijo Carolina Huertas, CEO de AgrodatAi.

Los créditos de carbono son una forma de medir y valorar las acciones que llevan a cabo empresas y organizaciones para reducir su huella de carbono y compensar sus emisiones.

“Estamos comprometidos en generar soluciones para la agricultura del país y tenemos la convicción de que en Colombia hay un enorme potencial. Por eso, a través de la tecnología buscamos mitigar el hambre, brindando herramientas a los productores agropecuarios, sobre todo a los pequeños que equivalen al 90 % del total en nuestro país, para facilitar la comercialización de sus productos y mejorar sus condiciones”, señaló Huertas.

Lea también: Zelandia, el continente sumergido del que pocos saben, ¿Dónde queda y cuál es su secreto?

Soluciones como los créditos de carbono permiten no solo mitigar la crisis climática, aportan también al sector agropecuario en el país afinando las buenas prácticas ambientales en los campesinos, e incluyen a los pequeños productores en la participación activa de vehículos de compensación de emisiones y se mejora la producción de alimentos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.