Nuevo lote de vacunas de Pfizer se repartirá así por departamento

El Gobierno enviará 6.438 a Antioquia, 3.294 a Barranquilla y 16.218 a Bogotá.
Vacuna Pfizer Colombia
Crédito: Ministerio de Salud

El Gobierno ya recibió el segundo lote de Pfizer, con poco más de 50.000 vacunas contra el coronavirus.

Ya con estas dosis, el Ministerio de Salud emitió la resolución 205 de 2021 para indicar cómo se repartirán por departamento y distrito. El Gobierno, por ejemplo, envía 6.438 a Antioquia, 3.294 a Barranquilla y 16.218 a Bogotá.

Esta es la distribución de las más de 50.000 de Pfizer que llegaron

  • Arauca: 54
  • Atlántico: 54
  • Boyacá: 552
  • Buenaventura: 102
  • Caldas: 966
  • Caquetá: 306
  • Cartagena: 1.560
  • Casanare: 318
  • Cauca: 462
  • Cesar: 978
  • Chocó: 132
  • Córdoba: 1.242
  • Cundinamarca: 1.242
  • La Guajira: 246
  • Guaviare: 78
  • Huila: 1.086
  • Magdalena: 114
  • Meta: 798
  • Nariño: 1.218
  • Norte de Santander: 1.350
  • Putumayo: 114
  • Quindío: 576
  • Risaralda: 1.110
  • San Andrés, Providencia y Santa Catalina: 54
  • Santa Marta: 654
  • Santander: 2.466
  • Sucre: 678
  • Tolima: 1.032
  • Valle del Cauca: 4.698
  • Vichada: 30
  • TOTAL: 50.652

Como se puede ver en la resolución, las Secretarías de Salud son las encargadas de recibirlas. Asimismo, se aclara que, en caso de que les sobren vacunas después de aplicarlas al personal de salud, podrán usarlas en los mayores de 80 años.

Cada departamento y distrito recibirá viales con seis dosis cada uno.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.