Antiviral remdesivir no mejora la condición de los pacientes con Covid-19, según China

Asimismo, no reduce la presencia del patógeno en el sistema sanguíneo.
remdesivir
Crédito: AFP

El antiviral remdesivir, del laboratorio estadounidense Gilead Sciences, no ha producido mejoría en pacientes con COVID-19, según uno de los primeros ensayos clínicos en China difundidos prematuramente y publicados el jueves por el diario Financial Times.

Un resumen de la prueba fue divulgado y luego retirado del sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el diario británico.

Hay múltiples ensayos con remdesivir, así como con otros medicamentos, pero la noticia de este fracaso asesta un duro golpe a la comunidad científica, que había depositado esperanzas en este antiviral ante la demora de una vacuna contra la COVID-19.

Lea aquí: Coronavirus estaría causando accidentes cerebrovasculares repentinos en adultos jóvenes

La decepción también se produce en un momento en que muchos países trazan sus planes de desconfinamiento.

El ensayo chino mostró que el "remdesivir (...) no mejora la condición de los pacientes ni reduce la presencia del patógeno en el sistema sanguíneo", indicó el FT, en base al documento publicado en el sitio de la OMS.

Fuentes de la organización dijeron al sitio especializado Stat que el estudio había sido publicado por error en el sitio antes de ser evaluado por un comité de lectura.

La prueba fue realizada entre 237 pacientes de forma aleatoria. Entre ellos, un grupo de 158 fue tratado con el medicamento, y otro de 79 recibió tratamiento estándar.

Vea también: Más de 14.000 peticiones, quejas y reclamos no han sido resueltas por seis EPS

Los investigadores también concluyeron en que la aplicación del medicamento de Gilead Sciences podría tener efectos secundarios "significativos", por lo que interrumpieron el suministro rápidamente en 18 pacientes.

Además de las pruebas en China, el remdesivir también es evaluado en Estados Unidos y Europa, en el gran ensayo Discovery, cuyos resultados se esperan pronto.


Temas relacionados

Rio Magdalena

Gobierno anuncia inversión para garantizar la navegabilidad del río Magdalena, en 2026

El Gobierno destinará $248 mil millones en 2026, para fortalecer la operación fluvial y portuaria del río Magdalena, según dijo.
rio magdalena



EPOC: síntomas más comunes y cómo identificarlos a tiempo

Según los expertos la puesta en marcha de nuevas tecnologías permitirá una detección temprana de los síntomas de la enfermedad.

Tenga cuidado con los productos cosméticos durante Halloween

El Invima presentó una serie de recomendaciones para prevenir afectaciones durante las celebraciones

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa