En Cali regirá nuevo toque de queda y ley seca nocturnos, este fin de semana

De igual manera, se mantiene el pico y cédula como ha venido funcionando para evitar aglomeraciones.
Coronavirus en Cali
Cali implementó toque de queda en varias zonas de la ciudad. Crédito: AFP

Ante la leve disminución en ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos en Cali y la concertación a la que se llegó con empresarios del comercio nocturno, se anunciaron las nuevas medidas que regirán este fin de semana en la ciudad.

Habrá toque de queda y ley seca, ya no extendidos sino en horario nocturno desde las 10:00 p.m. del sábado 23 de enero, hasta las 05:00 a. m. del día siguiente y de igual forma será la noche del domingo al lunes 25 de enero. Con esto se espera que restaurantes, bares y demás establecimientos comerciales pueden prestar sus servicios.

Le puede interesar: "Es una situación dura y difícil de decir": MinSalud sobre las 50.000 muertes por covid-19 en Colombia

Entre tanto, para este viernes el toque de queda ya está estipulado en el anterior decreto y va desde las 08:00 p.m. hasta las 05:00 a.m. del sábado 23.

“No vamos a tener un toque de queda y una ley seca continuos, esto para darle un oxígeno a todos aquellos que durante los días sábado y domingo adelantan sus actividades comerciales y de servicio. La idea no es que salgamos todos a todas partes, si no que de manera consiente nos cuidemos”, señaló el alcalde Jorge Iván Ospina.

De igual manera, se mantiene el pico y cédula como ha venido funcionando para evitar aglomeraciones y quedó prohibido cualquier tipo de actividad de fiesta que congregue a la familia o que congregue a otras personas.

Pese a que desde el Ministerio de Salud se ha pedido a las autoridades locales que se cierre el paso a los municipios de Jamundí, Palmira, Candelaria, Yumbo, se indicó que la ciudad no cerrará sus puertas a dichas localidades.

Lea también: Vacuna en Colombia: alcaldes y gobernadores ya no tendrían que comprarla

El próximo lunes habrá una nueva reunión para analizar el comportamiento ciudadano pensando en más flexibilización de las medidas.

Por su parte la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, en reunión con los 42 alcaldes del departamento, indicó que para este fin de semana serán los mandatarios quienes, de acuerdo con la situación que presenta cada localidad, decidirán individualmente o por subregiones, las medidas a establecer como toque de queda, entre las acciones que se realizan para contener la propagación del Coronavirus.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.